La comunidad internacional, desconcertada, se plantea una masiva operaci¨®n de evacuaci¨®n
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
La comunidad internacional reaccion¨® ayer con un¨¢nime "preocupaci¨®n" por los sucesos de Albania. Desde el completo desconcierto sobre c¨®mo manejar un conflicto armado carente de bandos establecidos y de interlocutores identificables, empez¨® a evaluar posibles intervenciones militares. De momento, muy limitadas a la cobertura de eventuales operaciones de rescate o repatriaci¨®n de los extranjeros. Italia, Grecia y EE UU han sido los m¨¢s activos sobre el terreno. Helic¨®pteros del Ej¨¦rcito italiano evacuaron a 400 extranjeros (330 de ellos, italianos), al estar inutilizado el aeropuerto de Tirana.
Grecia, que tiene a 25.000 ciudadanos en el sur de Albania, envi¨® un dragaminas al puerto rebelde de Saranda, para atemorizar a los saqueadores. Y EE UU puso en estado de alerta a su Marina estacionada en el Adri¨¢tico, tras haber ordenado a sus 160 diplom¨¢ticos y empleados y a sus 2.000 nacionales que abandonasen el pa¨ªs, lo que no pueden hacer por el colapaso aeroportuano,Al tiempo , la actividad diplom¨¢tica alcanz¨® niveles febriles. El comit¨¦ pol¨ªtico de la Uni¨®n Europea (UE) y los embajadores de la OTAN celebraron sendas reuniones de urgencia, mientras las presidencias de la UE, de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) y la Casa Blanca manten¨ªan intensos contactos para hallar una f¨®rmula de contener la crisis. Hoy se reunir¨¢ la permanente de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) y ma?ana los ministros de Exteriores de la UE.
Aparte de las declaraciones de rigor de estos organismos invitando al di¨¢logo y la paz, y alertando de que siguen de cerca el tema, la m¨¢xima intervenci¨®n contemplada a corto plazo se limitaba a la cobertura de una operaci¨®n de rescate. Alemania y el Reino Unido propusieron a los Quince ir m¨¢s all¨¢. Pero la UE no dispone de tropas. La UEO en proceso de refundaci¨®n, apenas. Y los embajadores ante la OTAN no ocultaban su escepticismo "ante esta nueva patata caliente", seg¨²n testimonios de su reuni¨®n. Parece que todos esperan a que la ca¨®tica situaci¨®n se decante, mientras dilucidan si es la ONU quien debe emitir un mandato de actuaci¨®n, o basta con la OSCE o un grupo de pa¨ªses afectados. Por suerte, esta vez y a diferencia de Yugoslavia, entre los europeos s¨®lo hay matices, no fisuras", relat¨® Ram¨®n De Miguel, secretario de Estado espa?ol para la UE.
En Madrid, un portavoz de Exteriores, dijo que Espa?a est¨¢ dispuesta a participar en una operaci¨®n militar para restaurar el orden en Albania si as¨ª lo deciden los aliados. En Albania hay, al menos, cinco espa?oles. Ayer, tres abandonaron el pa¨ªs en coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.