La bajada de la inflaci¨®n acerca a Espa?a al euro
Los precios no subieron en febrero. Superaron los pron¨®sticos m¨¢s optimistas y bajaron una d¨¦cima. Este retroceso reduce la inflaci¨®n interanual (de febrero de 1996 a febrero de 1997) hasta el 2,5%. El porcentaje hace presumir que, con toda probabilidad, Espa?a superar¨¢ uno de los cinco requisitos del Tratado de Maastricht para la adhesi¨®n al curo. La inflaci¨®n se ha reducido con rapidez. La tasa interanual ha bajado siete d¨¦cimas desde el 16 de enero, cuando el Banco de Espa?a recort¨® el precio oficial del dinero hasta el 6%.
La ca¨ªda de los precios en febrero, junto a los avances en las negociaciones entre sindicatos y empresarios para la reforma laboral, hicieron presagiar ayer a los mercados un nuevo descenso de los tipos de inter¨¦s. En el mercado interbancario, en el que bancos y cajas se prestan entre s¨ª, se registraron recortes de los tipos entre 5 y 10 cent¨¦simas.Con la excepci¨®n de los servicios, todos los grupos que componen el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) se comportaron bien el mes pasado, en especial los alimentos frescos, que bajaron un 1,3% respecto a enero.
La inflaci¨®n de febrero es la m¨¢s baja que se registra en Espa?a desde hace 28 a?os, cuando en agosto de 1969 se situ¨® en un 2,4%. Es el resultado de una lucha ardua, que dura ya casi un siglo. Desde que se mide con distintos procedimientos, hace 80 a?os, los precios se han multiplicado en Espa?a por 329, en una constante erosi¨®n de la capacidad de compra de la peseta.
Tanto el Gobierno como los agentes sociales subrayaron el car¨¢cter positivo del dato y pidieron que se extraigan consecuencias. Para el Ejecutivo y su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, la baja inflaci¨®n demuestra que "las cosas van bien". Para los sindicatos, debe traducirse en una reducci¨®n de tipos de inter¨¦s y una reactivaci¨®n del empleo. Para la patronal CEOE, debe servir para moderar los salarios.
P¨¢gina 51 a 53 Editorial en lap¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.