IU propone un pacto de los partidos pol¨ªticos para crear empleo
Izquierda Unida propondr¨¢ un acuerdo pol¨ªtico para elaborar pol¨ªticas generadoras de empleo. La negociaci¨®n entre sindicatos y patronal sobre la reforma laboral es, en opini¨®n de la organizaci¨®n de Julio Anguita, una derrota sindical que no respeta los compromisos de 1994. Mientras tanto, la redacci¨®n del borrador de acuerdo no avanza, y patronal y sindicatos mantienen las discrepancias de la semana pasada.
Ni siquiera son los movimientos que Lenin propon¨ªa: un paso adelante y dos atr¨¢s. Para IU, ni un paso atr¨¢s. La negociaci¨®n de los sindicatos y la patronal es, en expresi¨®n de Susana L¨®pez, responsable de Asuntos Sociales de IU, una derrota. As¨ª lo dijo ayer en la reuni¨®n de la Presidencia Federal. En consecuencia, aunque formalmente IU no quiera pronunciarse queda claro que la mayor¨ªa no comparte el esp¨ªritu con que los sindicatos est¨¢n abordando la negociaci¨®n con la patronal CEOE.S¨®lo los representantes de Nueva Izquierda y Julio Seti¨¦n, de los ecosocialistas, hablaron de lo positivo que resulta el di¨¢logo. Y defendieron el derecho que por encima de todo tienen los sindicatos a establecer su estrategia.
No es que los dem¨¢s miembros de la presidencia de IU est¨¦n contra las centrales. Pero para ser m¨¢s exactos en IU se reproduce casi fielmente el enfrentamiento existente en CC OO. Una mayor¨ªa de IU, la m¨¢s cercana al PCE, desear¨ªa que la mayor¨ªa sindical se lanzara a una reforma laboral m¨¢s acorde con los principios que sostiene IU.
V¨ªctor R¨ªos, coordinador de la presidencia, aclar¨® ayer que el documento sobre el abaratamiento del despido no puede ser aceptado por IU.
?Qu¨¦ har¨¢ entonces la organizaci¨®n de Julio Anguita? Una cosa es predicar y otra, muy distinta, dar trigo. Nadie habla ya de movilizaciones, tal vez porque las anteriores propuestas se saldaron en fracaso. Aqu¨ª, como dijo un d¨ªa el l¨ªder de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, movilizar, moviliza quien puede no quien quiere. As¨ª que, IU prefiere la v¨ªa parlamentaria y frente a la negociaci¨®n sindical propone un acuerdo pol¨ªtico y parlamentario en el que se aborden la reducci¨®n de la jornada a 35 horas; prohibici¨®n de horas extraordinarias; jubilaci¨®n a los 60 a?os; establecer fondos de inversi¨®n obligatoria en los beneficios empresariales; pol¨ªticas activas de empleo por parte del sector p¨²blico...
Siguen los contactos
En el di¨¢logo entre patronal y sindicatos, persisten las discrepancias que ten¨ªan la semana pasada para elaborar los textos del borrador de acuerdo. Ayer celebraron varios contactos informales personales y telef¨®nicos para intentar salvar las importantes diferencias que le1s impiden avanzar y empezar una redacci¨®n com¨²n. Previsiblemente tengan que continuar los debates varios d¨ªas.En esa ronda de encuentros, los dirigentes de la patronal y los sindicatos han constatado que sus respectivos documentos son divergentes. Siguen sin ponerse de acuerdo en la reforma del art¨ªculo 52.c del Estatuto de los Trabajadores para definir mejor las causas del despido objetivo; en las caracter¨ªsticas del nuevo contrato indefinido y sus cautelas; en la indemnizaci¨®n por despido de esos contratos y en los colectivos afectados; en la reordenaci¨®n del tiempo de trabajo; la cobertura de los vac¨ªos normativos, y en otros puntos esenciales para la reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.