Hollywood se prepara para el firme avance del cine independiente
Los grandes estudios, con 'Jerry Maguire', luchan contra la favorita, 'El paciente ingl¨¦s'
Uno cre¨ªa que Lauren Bacall ya hab¨ªa ganado su primer Oscar por la primera escena de su primera pel¨ªcula: aquella maravillosa entrada en escena en Tener y no tener en la que le pide fuego a Humphrey Bogart. ?La recuerdan? Con una frase, una mirada y una pose, Bacall traza el retrato perfecto de una muchacha inocente y sabia, dulce y dura, un mito eterno.Pero resulta que no: a Bacall nunca le han dado una estatuilla dorada, aunque s¨ª a sus dos maridos: a Bogart, la de mejor actor por La Reina de ?frica, en 1951; a Jason Robard, la de mejor actor de reparto por Todos los hombres del presidente y Julia, en 1976 y 1977. As¨ª que, a sus 71 a?os, Bacall se incorporar¨¢ por primera vez al palmar¨¦s en la noche del lunes al martes si consigue el Oscar a la mejor actriz de reparto por su participaci¨®n en El amor tiene dos caras.
Dicho esto, ya est¨¢ dicho mucho. Si Bacall no ha ganado nunca un Oscar, la fiesta que se avecina tiene tanto que ver con el buen cine como el desfile del 14 de Julio en los Campos El¨ªseos con el cerco de Sarajevo: un lejano parentesco.Superados los controles de seguridad de la agencia Pinkerton y aceptadas las normas de protocolo de la Academia del Cine, las Artes y las Ciencias de Hollywood -"s¨ª, llevar¨¦ trae esmoquin con pajarita; no, no intentar¨¦ acosar a las estrellas fuera de la sala de prensa"-, la ceremonia de entrega de los Premios Oscar tendr¨¢ lugar en el Shrine Auditorium -el Auditorio Sagrado- de Los Angeles. Canal + la retransmitir¨¢ a partir de las 2.30, hora peninsular espa?ola, del martes 25. Como siempre, los organizadores dicen que la ver¨¢n en directo 1.000 millones de telespectadores en todo el planeta, una cifra que parece algo fantasiosa.
Por quinta vez en su vida, Billy Crystal har¨¢ de maestro de ceremonias de una velada que se anuncia desbordante de humor, sentimientos y glamour. Peque?ito y de pelo escaso, oscuro y rizado, Crystal les hace mucha gracia a los norteamericanos y adem¨¢s es pol¨ªticamente correcto. Su biograf¨ªa oficial se?ala que, am¨¦n de actor, guionista, director y productor de cine y televisi¨®n, lleva 26 a?os casado con Janice, tiene dos hijas, es un "defensor dedicado de los derechos humanos" y ha participado en muchos programas de televisi¨®n destinados a "recaudar dinero para los necesitados de hogar y asistencia m¨¦dica".
Pero el gran tema de esta edici¨®n es la diferencia de criterios entre la Academia y los grandes estudios de Hollywood. Parece que la Academia desea enviar el mensaje de que est¨¢ en contra de la infantilizaci¨®n y mecanizaci¨®n del cine a la que se est¨¢n consagrando con entusiasmo los estudios con los llamados event movies, esos altamente publicitados "filmes acontecimiento" que no bajan de una cifra de producci¨®n de 100 millones de d¨®lares.
Expresando su discrepancia, la Academia le ha dado un sabor extranjero e independiente a su elecci¨®n de las cinco favoritas para el Oscar a la mejor pel¨ªcula. Tan s¨®lo una de ellas, Jerry Maguire, la interpretada por el guapo Tom Cruise, ha sido producida por un gran estudio de Hollywood. Ninguna de las otras ha salido directamente del seno de Columbia, Warner Bros, Paramount, MGM, Universal Pictures, United Artists, Walt Disney o Twentieth Century Fox. Es la primera vez en la historia de los premios que ocurre algo as¨ª.Parte como favorita para el premio a la mejor pel¨ªcula El paciente ingl¨¦s, dirigida por el brit¨¢nico de origen italiano Anthony Minghella, cuyo argumento es un romance imposible con el tel¨®n de fondo de la II Guerra Mundial y que se rod¨® en Europa y en T¨²nez con actores europeos como Ralph Fiennes, Kirstin Scott-Thomas y Juliette Binoche. Tanto el director como los tres actores compiten, adem¨¢s, por oscars individuales.Raro ser¨¢ que Jerry Maguire, una comedia rom¨¢ntica con "mensaje social" que ha obtenido 140 millones de d¨®lares de recaudaci¨®n desde su estreno, no se lleve alg¨²n premio. Am¨¦n de competir por el de la mejor pel¨ªcula, sus protagonistas masculinos, Tom Cruise y Cuba Gooding, est¨¢n propuestos para el de mejor actor y mejor actor de reparto.
Pero volvamos a la pol¨¦mica. Lo que uno aprende nada m¨¢s aterrizar en Los ?ngeles es que a los grandes estudios no les importa demasiado ganar o no los premios de la Academia. "Aunque a los estudios les gusta cosechar oscars, su principal preocupaci¨®n es, y siempre ha sido, ganar dinero", dice Tom Pollock, presidente del Instituto Americano del Filme y ex directivo de Universal Pictures. "Si tienen que escoger entre hacer dinero y hacer una gran pel¨ªcula, la respuesta es, siempre, "Show me the money ("Ens¨¦?ame el dinero").La convicci¨®n generalizada en EE UU es que ganar dinero a espuertas es la misi¨®n que Dios nos dio al traemos a este mundo, pero para los grandes estudios de Hollywood ¨¦se es el ¨²nico mandamiento. Y como el dinero llama al dinero, los grandes est¨¢n obsesionados con la producci¨®n de filmes de presupuestos extravagantes con tem¨¢ticas de serie B.- acci¨®n, ciencia-ficci¨®n, cat¨¢strofes naturales,terror... Twister, Independence Day y Misi¨®n imposible es lo ¨²nico que les interesa.
Lo curioso es que en el pasado Hollywood no desde?aba hacer buenas pel¨ªculas que, encima, eran ¨¦xitos de taquilla. Desde la citada Tener y no tener y Casablanca a El padrino y El golpe, la historia de los grandes estudios est¨¢ repleta de filmes tan buenos como rentables. Pero ahora se les quedan peque?os.
Eso est¨¢ dejando a los llamados indies, las productoras independientes, con capacidad para manejar presupuestos medios (entre 5 y 25 millones de d¨®lares), todo el terreno de las pel¨ªculas con argumento, las pel¨ªculas donde, adem¨¢s de vacas volando o naves marcianas destruyendo la Casa Blanca, hay personas de carne y hueso que tienen historias que contar. Pel¨ªculas que, como demuestran sus buenos resultados econ¨®micos, interesan a amplios p¨²blicos.
La Academia ha querido echarles una mano, y ah¨ª est¨¢n bien colocados para los oscars cuatro de sus productos: El paciente ingl¨¦s, Secretos y mentiras, Fargo y Shine.
Un apunte dom¨¦stico. Este a?o, la presencia espa?ola en los oscars se reduce a Esposados, el filme dirigido por el canario Juan Carlos Fresnadillo e interpretado por Pedro Mari S¨¢nchez y Anabel Alonso, que compite por el Oscar al mejor cortometraje de ficci¨®n.
Y un apunte nost¨¢lgico. Lauren Bacall no es la ¨²nica persona con verdadero glamour que aspira a conseguir un Oscar en la noche del lunes al martes. El otro es Arthur Miller, escritor y viudo de Marilyn Monroe, al que pueden darle el Oscar al mejor gui¨®n adaptado por su recreaci¨®n en la pel¨ªcula El crisol de su obra de teatro Las brujas de Salem. De alguna manera, Bogart y Marilyn tambi¨¦n estar¨¢n en el Shrine Auditorium.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.