El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades contables en el IRYDA
El Tribunal de Cuentas ha elaborado un informe de fiscalizaci¨®n sobre la gesti¨®n del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) durante la etapa de gobierno del PSOE, en el que asegura haber encontrado numerosas irregularidades en la contabilidad de este organismo p¨²blico.
En concreto, del periodo analizado correspondiente al a?o 1993, el informe se?ala que tras la investigaci¨®n realizada se puede concluir que "los estados financieros rendidos por el IRYDA no representan la imagen fiel de la situaci¨®n financiera y patrimonial del organismo ni el resultado de sus operaciones durante el ejercicio fiscalizado".El IRYDA no registr¨® contablemente el importe reintegrable de obras de inter¨¦s com¨²n y agr¨ªcola privado cuya liquidaci¨®n definitiva se hab¨ªa producido y hab¨ªa de ser reintegrado cuando se produjera la correspondiente liquidaci¨®n de zona. En el ejercicio fiscalizado, dicho importe, dado de baja en la cuenta de "Infraestructuras y bienes destinados al uso general" con cargo a la de "Patrimonio entregado al uso general", ascendi¨® a 2.814 millones. La contabilidad del IRYDA tampoco recogi¨® saldos l¨ªquidos depositados en diversos bancos, por 670 millones.
En la gesti¨®n presupuestaria, la diferencia entre las obligaciones y los derechos reconocidos arroj¨® un d¨¦ficit de 4.035 millones de pesetas en la cuenta de liquidaci¨®n. "No obstante, si el organismo hubiese aplicado correctamente las normas presupuestarias y contables, habr¨ªa obtenido un super¨¢vit de 11.318 millones de pesetas", agrega.
Respecto a los gastos extrapresupuestarios, el tribunal denuncia que una parte importante de las ayudas fue pagada con anticipos recibidos del Ministerio de Agricultura. "El gasto ascendi¨® a 19.482 millones de pesetas y correspondi¨® a las ayudas reguladas por el Real Decreto 808/1987, cuya aplicaci¨®n debi¨® suspenderse en junio de 1991 a causa del elevado d¨¦ficit presupuestario originado". Asimismo, explica que las previsiones realizadas en 1992 de los compromisos pendientes de estas ayudas (39.721 millones) fueron superiores a los que realmente tuvo que hacer frente (35.023 millones de pesetas hasta octubre de 1994).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica ganadera
- Tribunal de Cuentas
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Agricultura