Nueva York acoge un ciclo de pel¨ªculas sobre la guerra civil espa?ola
El Lincoln Center de Nueva York ha programado un ciclo de pel¨ªculas hasta el pr¨®ximo 6 de mayo sobre la guerra civil espa?ola, en el que se proyectar¨¢ el pen¨²ltimo largometraje de Pilar Mir¨®, Tu nombre envenena mis sue?os. La mayor¨ªa de los t¨ªtulos que podr¨¢n verse en Nueva York ser¨¢n filmes ya estrenados en Espa?a, pero entre las primicias destaca el documental autobiogr¨¢fico (Cuando acab¨® la guerra), de la escritora norteamericana Barbara Probst Solomon.When the war was over es una memoria documental en celuloide de 60 minutos de duraci¨®n durante los cuales se narra el viaje que realiz¨® Probst Solomon junto a Barbara Mailer (la hermana de Norman Mailer) desde Par¨ªs a Espa?a en 1948 para sacar a dos amigos de las c¨¢rceles franquistas, aportando adem¨¢s una perspectiva sobre la situaci¨®n en la Europa de entonces. El documental, hecho a base de fotograf¨ªas y pel¨ªcula, se termin¨® en 1995. La relaci¨®n de Barbara Probst Solomon con Espa?a se inici¨® a finales de la d¨¦cada de los cuarenta, cuando apenas contaba 18 a?os. Probst Solomon plasm¨® aquella experiencia en su obra Los felices cuarenta. Varias d¨¦cadas despu¨¦s Barbara Probst tambi¨¦n realiz¨® una cr¨®nica de la transici¨®n espa?ola en Vuelos cortos.
Otras obras poco vistas que se proyectar¨¢n son Dreams and nightmares, un documental norteamericano fechado en 1974 y que firman Abe Osheroff y Larry Klinginan, en el cual un carpintero de EE UU, veterano de las Brigadas Lincoln, regresa a la Espa?a de Franco; y Cr¨®nicas de esperanza, de Jorge Amat, una recopilaci¨®n de entrevistas con supervivientes de ese cuerpo de voluntarios de EE UU que luch¨® junto a la Rep¨²blica.
Tambi¨¦n se incluyen en el ciclo de la Film Society del Lincoln Center Tierra y libertad, de Ken Loach, que el a?o pasado tuvo una buena acogida comercial en su estreno en EE UU; Canciones para despu¨¦s de una guerra, el cl¨¢sico de Basilio Mart¨ªn Patino; La prima Ang¨¦lica, de Carlos Saura; Raza, de Jos¨¦ Luis S¨¢enz de Heredia, y ?Activistas para siempre! Veteranos de la Brigada Abraham Lincoln, realizada en 1991 por la norteamericana Judy Montell.
El cielo, que lleva por t¨ªtulo ?Por qui¨¦n doblan las campanas? Reverberaciones de la guerra c¨ªvil espa?ola, est¨¢ copatrocinado tambi¨¦n por el Instituto Cervantes de Nueva York y los Archivos de la Brigada Lincoln. En un acto aparte, los veteranos de la Brigada Linco1n llevar¨¢n a cabo tambi¨¦n este fin de semana su encuentro anual en Nueva York, donde est¨¢ previsto celebrar su reciente visita a Espa?a y el decreto ley por el que obtuvieron la doble ciudadan¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.