Fuenlabrada redacta el primer plan local dedicado a la infancia y lo dota con 1.500 millones anuales
Fuenlabrada (164.000 habitantes), ciudad joven donde las haya, cuenta con 47.577 vecinos que a¨²n no han sobrepasado la frontera de los 16 a?os. A este 30% de la poblaci¨®n va destinado el Plan de Infancia y Adolescencia, que el ¨¢rea social acaba de perge?ar tras m¨¢s de un a?o de trabajo. El proyecto, que a¨²na las actuaciones de todas las concejal¨ªas de inter¨¦s para los ni?os, contar¨¢ con casi 1.500 millones para este a?o. Se trata del primer plan de estas caracter¨ªsticas que aprueba un Ayuntamiento de la regi¨®n.Para perfilar las necesidades y demandas de los peque?os, una organizaci¨®n no gubernamental, Fundaci¨®n Ocio y Naturaleza (Fonat) realiz¨® durante los ¨²ltimos meses una encuesta entre 1.200 escolares de 11 colegios y dos institutos de la localidad.
Los resultados son francamente curiosos. Entre los m¨¢s peque?os, hasta los 10 a?os, las principales peticiones son de car¨¢cter medioambiental: no a las cacas de perro, nada de colillas en las aceras, paredes limpias en los colegios y solicitudes semejantes. A partir de esa edad, en cambio, cambian las prioridades de los chavales fuenlabre?os para exigir m¨¢s democracia interna en sus casas, que se les tenga en cuenta en la familia. La sombra del desempleo despunta ya entre los encuestados m¨¢s maduros, aquellos de 14 a 16 a?os.
Todos ellos son datos que se han tenido en cuenta para la Confecci¨®n definitiva del plan. "He-mos pretendido estructurar los servicios municipales para atender a los ni?os no como objetos de cuidados, sino como sujetos de derechos", resume la concejal del ¨¢rea, Lucila Corral (PSOE).
El 80% del presupuesto lo absorben los servicios sociales, con ayudas econ¨®micas a 3.500 familias en estado de necesidad, tratamiento psicosocial a 412 familias con problemas de convivencia o becas de comedor para 340 chavales, entre otras partidas.
El futuro tampoco se presenta del todo halag¨¹e?o para los ni?os de Fuenlabrada. A falta de confirmaci¨®n estad¨ªstica, el fracaso escolar contin¨²a en l¨ªnea ascendente, con m¨¢s de trescientos muchachos que el a?o pasado abandonaron los estudios antes de octavo de EGB. "Pese a todas las dificultades, intentaremos que nacer en esta ciudad termine siendo un privilegio", apunt¨® la concejal Corral.
Oferta p¨²blica de empleo
Por otra parte, la oferta p¨²blica de empleo del consistorio fuenlabre?o ascender¨¢ este a?o a 56 plazas, la m¨¢s alta desde 1989, si bien m¨¢s de la mitad de las mismas son de promoci¨®n interna. Los colectivos con mayor incremento son los operarios de limpieza viaria (35 puestos), la polic¨ªa local (ocho agentes y dos suboficiales) y los bomberos, con cinco conductores y dos cabos. El PP tach¨® la oferta de "insuficiente", sobre todo en lo relativo a la polic¨ªa, "donde, al menos, se necesitan cuatro efectivos m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.