23 a?os despu¨¦s de Suresnes
Veintitr¨¦s a?os, desde el congreso de Suresnes (octubre de 1974),lleva Felipe Gonz¨¢lez (55 a?os, sevillano, abogado, casado con la diputada socialista Carmen Romero y padre de tres hijos) como secretario general del PSOE, al que se afili¨® en 1964. Un periplo con dos etapas: en la oposici¨®n, hasta 1982 y desde 1996, y en el Gobierno, entre esos a?os.Desde 1958 los veteranos socialistas del exilio estaban enfrentados a los j¨®venes del interior. En Toulouse, en 1972, se produjo la escisi¨®n: el PSOE hist¨®rico lo encabezaba Rodolfo Llopis; el renovado, Nicol¨¢s Redondo y Gonz¨¢lez (Isidoro), quien asumi¨® el liderato dos a?os despu¨¦s. En 1976, muerto Franco, los socialistas volvieron a celebrar su congreso en Espa?a y Alfonso Guerra se constituy¨® en n¨²mero dos. En febrero de 1977, el PSOE fue legalizado y en junio, en las primeras elecciones de la democracia, obtuvo el 29,25% de los votos. Gonz¨¢lez logr¨® en 1979 suprimir el marxismo de la definici¨®n del PSOE. Para forzarlo renunci¨® temporalmente a la, secretar¨ªa general.
El PSOE lleg¨® al Gobierno en octubre de 1982 y en marzo de 1986 gan¨® el refer¨¦ndum sobre la OTAN, pero ese mismo a?o se deterior¨® su relaci¨®n con UGT. En 1990 comenzaron los problemas entre Guerra y Gonz¨¢lez, que reivindic¨® la independencia del Gobierno frente al partido. Guerra dimiti¨® como vicepresidente en 1991 y se distanci¨® progresivamente de Gonz¨¢lez.
Los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y los procesos por la guerra sucia da?aron la imagen del PSOE que, tras cuatro victorias consecutivas, perdi¨® las elecciones de 1996 frente al PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.