Europa y la 'pax' americana
El Acta fundacional entre Rusia y la OTAN firmada en Par¨ªs y la cumbre atl¨¢ntica que hoy comienza en Madrid ponen formalmente fin a 40 a?os de guerra fr¨ªa e instituyen, como sucede al t¨¦rmino de toda contienda, a los beligerantes en vencedores y vencidos. ?Qui¨¦nes son unos y otros? Rusia, que reclam¨® con tanto ah¨ªnco la disoluci¨®n de la OTAN al extinguirse el Pacto de Varsovia y que pens¨® que la OSCE ser¨ªa la plataforma llamada a sustituir a la Organizaci¨®n del Atl¨¢ntico Norte, es la gran perdedora. Estados Unidos que confirma su dominaci¨®n pol¨ªtica y b¨¦lica, es el ganador. Estos acontecimientos y la situaci¨®n que generan ?son positivos o negativos? En su haber hay que inscribir cuatro aportaciones importantes: la de proclamar la paz y constituirse en garante de su mantenimiento; la de consagrar el triunfo de los pa¨ªses qu¨¦ han apostado por los derechos humanos y por la democracia consolidando su alianza; la de instaurar un nuevo ¨¢mbito de contacto y concertaci¨®n entre las dos grandes potencias militares de? mundo; la de reforzar en Rusia la corriente de los partidarios del acercamiento a Occidente en un momento en el que su dimensi¨®n asi¨¢tica y sus neocomunistas empujan en direcci¨®n opuesta.Considerable haber que tiene graves debes en su contra, derivados de la confusi¨®n entre los principios e intereses de la Alianza y los intereses de Estados Unidos, empe?ado este ¨²ltimo en una implacable lucha por la hegemon¨ªa econ¨®mica mundial, que olvida con frecuencia todo principio. Algunos ejemplos: 1) Airbus y la industria aeron¨¢utica europea intranquilizan a los industriales norteamericanos. Para imponer definitivamente su dominio, la Comisi¨®n Federal de Comercio, que es la autoridad antimonopolio estadounidense, ha aprobado la fusi¨®n de Boeing y de MacDonnell. La nueva compa?¨ªa controlar¨¢ el 70% del mundo aeron¨¢utico mundial y el 90% de los aviones que crucen nuestros cielos ser¨¢n suyos. Lo que ha provocado el aplauso, obviamente en seis lenguas, de los defensores del Libre Mercado y del Libre Comercio. 2) El grupo germano-franc¨¦s Eurocopter hab¨ªa llegado a un acuerdo con Rumania para el montaje del helicoptero Puma, de concepci¨®n francesa, en ese pa¨ªs. La firma Bell acaba de desplazar a los europeos firmando un contrato con los rumanos para la venta de 90 helic¨®pteros, americanos. La consideraci¨®n de que Estados Unidos manda en la OTAN ha sido, sin duda, decisiva en esta nueva orientaci¨®n comercial. 3) La opini¨®n p¨²blica de los pa¨ªses latinoamericanos se. opon¨ªa, a que se anulase la prohibici¨®n que exist¨ªa desde 1977 en Estados Unidos de vender aviones de combate en la zona. Contra esa opini¨®n, el Departamento de Defensa ha autorizado la venta de los sofisticad¨ªsimos F16 a Chile, abriendo una nueva carrera armamentista en Am¨¦rica Latina y desestabilizando militar y econ¨®micamente dicha zona. 4) La desaparici¨®n del bloque sovi¨¦tico supone una disminuci¨®n de m¨¢s del 50% en la compra de armas por parte del Pent¨¢gono que la industria militar norteamericana intenta compensar con la venta de armas al extranjero. En ese, intento participa, seg¨²n The New York Times, la Administraci¨®n federal con m¨¢s de 6.500 agentes que hacen de Estados Unidos el mayor vendedor de armas del mundo, incluyendo las minas antipersonales. No sin estropicio: el 85% del equipamiento militar que venden a las naciones en desarrollo tienen como destino pa¨ªses no democr¨¢ticos.
?Qu¨¦ puede hacer Europa para corregir esa deriva despu¨¦s de que Tony Blair, en nombre del Reino Unido, haya vetado la posibilidad de que exista a plazo corto y medio una defensa europea, coordinada con la OTAN, pero aut¨®noma? Pues insistir en ello, tomando pie en los pocos soportes que nos quedan. El art¨ªculo G7 del reciente Tratado de Amsterdam, la extensi¨®n y la profundizaci¨®n de las acciones Pettersberg que dicho Tratado acepta y reconoce y, sobre todo, la reivindicaci¨®n de la UEO cuya implosi¨®n v¨ªa OTAN busca Estados Unidos y que debe seguir siendo nuestra referencia militar. Al igual que hemos de revitalizar el grupo de trabajo sobre pol¨ªtica de armamento en el seno del Consejo. Se me dir¨¢ que nadie nos garantiza que Europa sea m¨¢s fiel a sus principios que Estados Unidos. Tal vez. Pero esto es lo nuestro. Aqu¨ª es donde podemos opinar, votar y hasta gritar. All¨¢, no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.