Un salto demasiado arriesgado
Dado a conocer durante los a?os ochenta en los escenarios de Londres, el personaje c¨®mico Mister Bean es una creaci¨®n exclusiva del peculiar actor Rowan Atkins¨¢n que tiene un ¨¦xito que le lleva a la televisi¨®n. De esta manera se convierte en el principal personaje de una serie hecha a su medida, en cuyos guiones Atkinson colabora activamente, gana premios internacionales, alcanza una gran audiencia en el Reino Unido y se emite en medio mundo.Rowan Atkinson crea un personaje muy peculiar, en gran parte basado en su personal rostro y su capacidad para hacer muecas, pero tambi¨¦n en una serie de signos particulares. Mister Bean llega a convertirse en un particular prototipo del ingl¨¦s medio, un tanto distra¨ªdo y disparatado, con unas gotas de anarquismo en su comportamiento, pero que puede resultar entra?able e incluso muy divertido.
Bean
Director: Mel Smith. Guionistas: Richard Curtis, Robin Driscoll. Fotograf¨ªa: Francis Kenny. M¨²sica: Howard Goodall. Reino Unido, 1997. Int¨¦rpretes:. Rowan Atkinson, Peter Egan, June Brown, Peter Mac:Nicol, Pamela Reed. Estreno en Madrid: Avenida, Luchana, Benlliure, Lido, Cristal, Espa?a, Victoria, Liceo, Cartago, Aluche, La Vaguada, Conde Duque, Canciller.
Su ¨¦xito en televisi¨®n le lanza al cine, pero el salto resulta demasiado grande y no muy bien calculado. Desde la muy superior duraci¨®n de la pel¨ªcula sobre los episodios de su serie, hasta no estar planteada como una sucesi¨®n de sketches, sino como una historia con su planteamiento, su nudo y su desenlace, pasando, sobre todo, por haber sacado al personaje de su contexto para situarle en Estados Unidos.
El hecho de que Rowan Atkinson no aparezca entre los guionistas, que su personaje hable, m¨¢s all¨¢ de los oco m¨¢s que gru?idos que le caracterizan, y que se hayan, limitado a trasladarle a Estados Unidos, pero huyendo de la f¨®rmula habitual de un personaje situado en un lugar desconocido y hostil, hacen que desaparezcan buena parte de los atractivos que han hecho un ¨¦xito de su serie de televisi¨®n y no se creen otros nuevos.
Se?as de identidad
Convertido en un experto en pintura de la Royal National Gallery de Londres que se traslada a un importante museo de Californ¨ªa para asistir a la presentaci¨®n a los medios de comunicaci¨®n del famoso cuadro La madre de Whistler, de un primitivo pintor norteamericano, M¨ªster Bean pierde sus se?as de identidad y no adquiere ningunas otras nuevas.Buena parte de la culpa de que la primera pel¨ªcula de Mister Bean resulte tan larga, aburrida, quede reducida a las andanzas de un est¨²pido ingl¨¦s en California y haga a?orar su serie de televisi¨®n, se debe a que los guionistas Richard Curtis y Robin Driscoll no han sabido desarrollar sus peculiares caracter¨ªsticas en otro ambiente, ni tampoco inventar otras nuevas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.