La OPA de WorldCom sobre MCI ley ser¨ªa la mayor operaci¨®n de la historia
La oferta hostil de compra de MCI formulada el mi¨¦rcoles por WorldCom Inc, por 30.000 millones de d¨®lares (4,5 billones de pesetas), y que ha sacudido el mundo de las telecomunicaciones, marcar¨ªa un r¨¦cord en la historia de las fusiones y compras de empresas en Estados Unidos si finalmente se realiza. Supera la mayor operaci¨®n realizada hasta ahora en todo el mundo, la compra de Ciba por Sandoz en marzo de 1996 por una cifra que ascend¨ªa a 27.550 millones de d¨®lares (4,1 billones de pesetas al cambio actual).
La lista de las nueve mayores operaciones de fusi¨®n realizadas en Estados Unidos hasta ahora la encabeza Bell Atlantic Corp y su compra de Nynex Corp por 25.600 millones de d¨®lares, mediante un canje de acciones. La fusi¨®n se complet¨® en agosto de este a?o. La segunda operaci¨®n en volumen es la compra de RJR Nabisco por parte de Kohlberg Kravis Roberts & Co por 25.000 millones de d¨®lares, realizada en el a?o 1989.Walt Disney Co lleg¨® hasta la cifra de 19.000 millones de d¨®lares al adquirir Capital Cities ABC. El trato se complet¨® en 1996. A continuaci¨®n se sit¨²a SBC Communications Inc al tomar Pacific Telesis Group por 16.700 millones de d¨®lares en una operaci¨®n cerrada en abril de este mismo a?o.
Por una cifra muy cercana, 16.300 millones de d¨®lares, Boeing Co compr¨® McDonnell Douglas Corp en una fusi¨®n que se culmin¨® en julio de 1997. Asimismo Wells Fargo & Co adquiri¨® First Interstate Bancorp por 14.200 millones de d¨®lares a trav¨¦s de una operaci¨®n completada en 1996. La s¨¦ptima mayor operaci¨®n de fusi¨®n la protagonizaron Warner Coinmunications Inc y Time Inc, con un importe de 14. 100 millones de d¨®lares, y que se produjo en el a?o 1990.
Le sigue la adquisici¨®n de Kraft Inc por parte de Philip Morris Inc por 13.440 millones de d¨®lares en 1988. La novena en volumen es la fusi¨®n de Gulf Corp y Standard Oil que ascendi¨® tambi¨¦n a 13.440 millones de d¨®lares y que se produjo en el a?o 1984.
Adem¨¢s de esas operaciones en Estados Unidos, y de la fusi¨®n de las compa?¨ªas qu¨ªmico-farmac¨¦uticas Sandoz y Ciba, un volumen similar lo alcanz¨® la fusi¨®n entre los dos grandes bancos japoneses Mitsui Bank y Talyo Kobe Ban, realizada en el a?o 1989 por un importe de 19.930 millones de d¨®lares.
Junto a ellas, figura el proyecto de fusi¨®n entre los grupos brit¨¢nicos de alimentaci¨®n y alcoholes Grand Metropolitan y Guinness, que asciende a 15.800 millones de d¨®lares.
Seg¨²n el experto Philip Healey, de Acquisitions Monthly, las empresas est¨¢n obsesionadas por convertirse en numero uno de su sector. "Es un combate para convertirse en el n¨²mero uno o en el n¨²mero dos. Existe un ego global que flota en el aire".
Asimismo, Healey cree que esas megafusiones est¨¢n impulsadas por los grandes bancos de inversiones, que aconsejan a las empresas que emprendan esas operaciones. Y prev¨¦ que "dentro de algunos a?os, los nuevos gerentes podr¨ªan decidir que esas grandes compa?¨ªas se escindan en varias sociedades para aumentar los beneficios, una vez m¨¢s, de los bancos de negocios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.