Una operaci¨®n hist¨®rica
Madrid Hace cinco a?os se inaugur¨®, con una gran recepci¨®n que presidieron los Reyes, el Museo Thyssen-Bornernisza de Madrid. Los primeros invitados recorrieron con curiosidad y admiraci¨®n las tres plantas del palacio de Villahermosa, que el arquitecto Rafael Moneo hab¨ªa transformado en un moderno y acogedor museo, con unas obras que costaron 4.000 millones de pesetas.
El largo proceso de negociaciones que desemboc¨® en este acontecimiento hab¨ªa empezado a tomar forma cinco a?os antes, el 7 de abril de 1987, con la firma del protocolo de intenciones entre el bar¨®n ThyssenBorriemisza y el entonces ministro de Cultura, Javier Solana, por el que se preve¨ªa la exposici¨®n de 775 cuadros de la colecci¨®n en el palacio de Villahermosa por nueve a?os y medio.
Una cesi¨®n que se convirti¨® en compra definitiva de la colecci¨®n por parte del Estado espa?ol en 1993, con la aprobaci¨®n en Consejo de Ministros de lo que ya en ese momento se consider¨® una de las operaciones culturales m¨¢s importantes de este pa¨ªs. Los 44.000 millones de pesetas, repartidos en cinco pagos anuales, que han culminado este a?o. Una suma simb¨®lica, pese a su volumen, ya que la colecci¨®n del bar¨®n Thyssen es la m¨¢s importante del mundo en manos privadas y est¨¢ valorada en el mercado por una cantidad cuatro veces superior.
La colecci¨®n est¨¢ formada por 775 cuadros que se exhiben en el museo de Madrid, y otros 60 en el museo de Pedralbes, en Barcelona. Formada por un primer n¨²cleo de pintura antigua comprada por el padre del actual bar¨®n, la colecci¨®n fue continuada por Heinrich Thyssen que, sin descuidar las adquisiciones de antiguos maestros, hizo valiosas compras de arte impresionista, posimpresionista, expresionista, de las vanguardias de principios de siglo, arte norteamericano y de obras de los m¨¢s importantes artistas de este siglo.
El Museo Thyssen-Bornernisza tambi¨¦n ha organizado algunas importantes exposiciones durante estos cinco a?os, entre las que destacan El Siglo de Oro del paisaje holand¨¦s, Andr¨¦ Derain, De Canaletto a Kandinsky. Obras maestras de la colecci¨®n Carmen Thyssen-Bornemisza o Georg Grosz. Los a?os de Berl¨ªn. Otra de las se?as de identidad de este museo han sido las exposiciones de la serie Contextos de la colecci¨®n permanente, que se hacen en cada ocasi¨®n en torno a una obra del museo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.