Reunida la plater¨ªa europea en Espa?a
La Fundaci¨®n Central Hispano, de Madrid (Marqu¨¦s de Villamagna, 3), inaugur¨® ayer la exposici¨®n Plater¨ªa europea en Espa?a (1300-1700) con 130 piezas de los mejores plateros europeos a lo largo de cuatro siglos, desde comienzos del siglo XIV,, cuando se convierte en un arte independiente, hasta el XVIII, con el fin de la dinast¨ªa de los Habsburgos. La muestra permanecer¨¢ abierta durante dos meses y es la segunda que organiza sobre plater¨ªa, tras el montaje en 1992 de Plater¨ªa en la ¨¦poca de los Reyes Cat¨®licos.
"Las cinco piezas del. Tesoro del Delf¨ªn prestadas por el Museo del Prado vinieron an¨®nimas y se van bautizadas", declar¨® ayer Jos¨¦ Manuel Cruz Valdovinos, catedr¨¢tico de la Universidad Complutense y comisario de la muestra y autor del cat¨¢logo, donde documenta las piezas y en numerosas ocasiones identifica por primera vez. Las obras, tan to religiosas como civiles, proceden de museos y particulares y han sido sometidas a restauraci¨®n.
Las piezas conservadas en Espa?a procedentes de otros pa¨ªses europeos pertenecen a los mejores plateros, como Jamnitzer, Ludwig, Krug, Kellner y Petrucci, y otras procedentes de talleres obradores de Nuremberg, Roma, Mil¨¢n, N¨¢poles, Venecia, Par¨ªs, Lisboa, Amberes y Amsterdam. La mayor¨ªa de las obras (bandejas, fuentes, vasos, tazas, custodias, relicarios, c¨¢ntaros, arcas) proceden de donaciones a iglesias y conventos hechas por reyes y magnates, de herencia de nobles o de coleccionistas. Seg¨²n los organizadores, ha sido positiva la respuesta de catedrales (salvo la de Toledo), colegiatas y parroquias para las piezas religiosas, y s¨®lo la mitad de monasterios y conventos femeninos han dejado las piezas solicitadas.
Entre las obras expuestas figuran estatuas del ap¨®stol Santiago, piezas relacionadas con el papa Luna, el c¨¢liz del Compromiso de Caspe, el relicario del Lignum Crucis, las copas alemanas de nautilo, el c¨¢ntaro de Amberes, saleros v¨¦netos, la taza Aldo brandini, un retablo con la Quinta Angustia en marfil, una copa de molinillo y otras en forma de avestruz. Tambi¨¦n figura una colecci¨®n de copas civiles convertidas en copones, entre ellas la procendente de la catedral de Burgos, ¨²nica obra segura de Ludwig Krug, amigo de Durero, y se destaca por su valor hist¨®rico los relicarios de Medina de Pomar, que don¨® el Condestable de Castilla en 1610, seg¨²n la documentaci¨®n de Cruz Valdovinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.