El favorito del general, un anticomunista implacable
Con un bien ganado prestigio de duro, el general Fernando Torres Silva, auditor general del Ej¨¦rcito, es uno de los hombres del generalato cercanos al jefe de la instituci¨®n, el general Augusto Pinochet. Hace algunos a?os, el diario El Mercurio consignaba que era calificado como un regal¨®n (favorito) de Pinochet.En una encuesta realizada durante el r¨¦gimen militar, Torres Silva figur¨® entre los personajes m¨¢s conocidos e impopulares del pa¨ªs. Cat¨®lico, anticomunista y descrito como jovial y amigo de bromas, cuando fue fiscal militar, condujo los procesos judiciales que mas controversia desataron entonces: la entrada masiva de armas al pa¨ªs, conocida como el caso arsenales; el atentado contra Pinochet; el secuestro del teniente coronel del Ej¨¦rcito Carlos Carre?o; la toma del pueblo cordillerano de Los Que?es, todas acciones cometidas por el Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez (FPMR, un grupo guerrillero procomunista que combati¨® al Gobierno militar).
Considerado como "implacable" por ex miembros del Gobierno militar, los miembros del FPMR detenidos por el caso arsenales lo acusaron de haber estado presente durante las sesiones de torturas e interrogatorios.
El presidente del Comit¨¦ de Derechos Humanos del Parlamento brit¨¢nico, Anthony Gifford, le responsabiliz¨® en 1987 de extender las incomunicaciones de los detenidos hasta por 40 d¨ªas para "quebrar cualquier posibilidad de resistencia" y "asegurar que el acusado ratifique su confesi¨®n". Torres lo justific¨® en una entrevista porque, dijo, quienes cometen acciones terroristas son "delincuentes bastante especiales" que saben c¨®mo entorpecer y dilatar los procesos.
Se enfrent¨® con especial denuedo con la Vicar¨ªa de la Solidaridad, un organismo. de la iglesia cat¨®lica que se ocup¨® de la defensa de los derechos humanos bajo el r¨¦gimen militar, hasta que logr¨® llevar a la c¨¢rcel a dos de sus funcionarios. Sali¨® ileso de tres atentados con bombas y disparos, uno de los cuales al menos se lo adjudic¨® el FPMR. Y soport¨® imp¨¢vido, sin ceder, la huelga de hambre de 38 d¨ªas que hicieron 400 presos pol¨ªticos.
En democracia su figura se ha eclipsado, aunque cada vez que en los tribunales se ventilan causas que pueden amenazar la impunidad que estableci¨® la amnist¨ªa de 1978, o que afectan a militares, Torres aparece all¨ª. Lo hizo durante la etapa final del caso Letelier, en que los ex jefes de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA) fueron condenados. Sigui¨® tambi¨¦n de cerca el proceso en que los agentes de la DINA que asesinaron al ciudadano espa?ol Carmelo Soria fueron amnistiados por la justicia. Hace un a?o, en una entrevista, objet¨® la concesi¨®n del indulto a m¨¢s de 190 personas procesadas por terrorismo y en particular el que se otorg¨® a quienes atentaron contra Pinochet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.