El billete sencillo subir¨¢ m¨¢s del doble del IPC por la ampliaci¨®n del metro
El Consejo de Administraci¨®n del Consorcio Regional de Transportes aprobar¨¢ hoy sus presupuestos para 1998. La ampliaci¨®n del metro (m¨¢s estaciones, m¨¢s coches, m¨¢s personal ... ) iniciada hace dos a?os por el Gobierno regional obliga a incrementar los gastos de funcionamiento del Consorcio. Para sostener ese incremento del gasto, los dirigentes del PP que gobiernan el organismo de transportes han previsto incrementar un 5,3% (de 68.367 millones a 71.993 millones) los ingresos por tarifas.El aumento previsto de viajeros (un 2% en la capital y un 4% en el resto de la Comunidad) no es suficiente para, manteniendo congeladas las tarifas, conseguir ese incremento de recaudaci¨®n.
La propuesta oficial que hoy discutir¨¢n los consejeros del Consorcio de Transportes plantea incrementar un 4,6% el abono de transportes (que utiliza el 60% de los usuarios) y un 3,1% el billete de 10 viajes (30%), dejando el mismo precio para el billete sencillo. Pero esa propuesta fue tumbada ayer mismo por el consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, presidente del Consorcio: "Cargaremos la mano sobre el billete sencillo, que subir¨¢ m¨¢s del doble de la inflaci¨®n prevista; el billete de 10 viajes s¨®lo experimentar¨¢ una subida de alrededor del 2,1%, y el abono de transportes, levemente por encima del 2,1%. Pero tenemos que hacer n¨²meros para fijar en concreto c¨®mo quedan las tarifas". La propuesta oficial, seg¨²n Cort¨¦s, no se aprobar¨¢.
PASA A LA P?GINA 3
La tijera de Fomento
El Ayuntamiento y Fomento recortan en 1.600 millones su aportaci¨®n al transporte p¨²blico
El Ministerio de Fomento tambi¨¦n ha dado el tijeretazo a sus partidas destinadas al Consorcio de Transportes: este a?o puso 21.837 millones de pesetas, y el a?o que viene pondr¨¢ 20.189 millones.Esto es, el Consorcio de Transportes debe aumentar sus presupuestos para hacer frente a las "necesidades de capital" ocasionadas por la ampliaci¨®n de la red de Metro en 30 nuevos kil¨®metros, pero el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento reducen su aportaci¨®n en m¨¢s de 1.600 millones de pesetas.
El socialista Eugenio Morales denuncia el descenso de la aportaci¨®n municipal y estatal a un tema tan importante como el del transporte p¨²blico. "Estas cuentas demuestran el inter¨¦s del gobierno municipal de ?lvarez del Manzano por el transporte p¨²blico. Cuanto menos dinero pongan las Instituciones, m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ renovar la flota de Metro y EMT, y, por tanto, dar un servicio eficaz y c¨®modo a los millones de usuarios madrile?os", denuncia Morales.
El Metro, seg¨²n las cuentas que se aprobar¨¢n hoy, seguir¨¢ acudiendo con frecuencia a los bancos en busca de pr¨¦stamos.
Este a?o consign¨® 13.000 millones en deudas para comprar nuevo material m¨®vil y afrontar la mejora de estaciones.
En 1998, el endeudamiento del Metro alcanzar¨¢ otros 11.000 millones de pesetas, de los que una buena parte se gastar¨¢n en nuevos coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eugenio Morales
- Luis Eduardo Cortes
- Declaraciones prensa
- EMT
- Ministerio de Fomento
- VI Legislatura Espa?a
- Autobuses urbanos
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Metro
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Madrid
- PP
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno