La Alfonso X despidi¨® a profesores por suspender mucho, seg¨²n una juez
La universidad privada Alfonso X el Sabio despidi¨® en julio, de forma injustificada, a un m¨ªnimo de cinco profesores que no se plegaron a las exigencias de que aumentaran el n¨²mero de aprobados, seg¨²n denunciaron los afectados. La titular del Juzgado de lo Social 24 de Madrid, Emilia Teresa D¨ªaz, ha declarado nulos tres de estos despidos e improcedentes los dos restantes, al advertir "un nexo de causalidad entre notas, resultados y despido". La juez atribuye a la universidad una "vulneraci¨®n del derecho fundamental a la libertad de c¨¢tedra, reconocido en la Constituci¨®n".La universidad se hab¨ªa referido, entre otros motivos, a la "falta de puntualidad" de sus profesionales para justificar las expulsiones. El fallo judicial dictamina, por contra, que la empresa "no ha acreditado las imputaciones" que vierte en sus cartas de despido. El m¨®vil real de los despidos, contin¨²a la juez, "no puede ser otro que la desatenci¨®n a los requerimientos verbales" de la universidad hacia sus trabajadores. En el apartado de hechos probados consta que los profesores sufrieron "fuertes presiones" en reuniones "en las que se les expres¨® el bajo ¨ªndice de aprobados, con indicaci¨®n de que, si no aprobaban m¨¢s, los echaban".
La Alfonso X el Sabio, constituida en 1994 y radicada en Villanueva de la Ca?ada, comunic¨® el pasado 21 de Julio un total de nueve despidos y en otros 16 casos no se renov¨® el contrato a los profesores, adscritos en su mayor¨ªa al departamento de F¨ªsica y Matem¨¢ticas. A¨²n no se conocen los fallos de la juez a los casos de los otros cuatro profesores despedidos, pero el comit¨¦ de empresa vaticina que seguir¨¢n la l¨ªnea de la nulidad o la improcedencia.
La sentencia, sin precedentes en la universidad privada espa?ola, reabre de forma muy llamativa el debate sobre si en estos centros prima la calidad de ense?anza o los criterios propios de empresas con ¨¢nimo de lucro. La universidad dispone ahora de cinco d¨ªas para presentar recurso de s¨²plica ante el Tribunal Superior de Justicia.
PASA A LA P?GINA 3
Tasas elevadas
Los readmitidos se?alan al rector como autor de las presiones para que subieran las notas
En sus cinco sentencias, muy semejantes entre s¨ª, la magIstrada Emilia Teresa D¨ªaz des monta estos razonamientos, ya que el empresario no cumple en ning¨²n momento con' su obligaci¨®n de "asumir la carga probatoria de los hechos generadores del despido". Por ello, la juez llega a la convicci¨®n" de que los despidos obedecen "a un m¨®vil ajeno a los motivos esgrlmidos". Y ese m¨®vil remacha D¨ªaz Fern¨¢ndez, "no puede ser otro que la desatenci¨®n" a las peticiones verbales, por parte de la empresa, de que estos profesores suspendieran menos.Las sentencias subrayan que la actuaci¨®n de la Universidad Alfonso X el Sabio en este tema supone "una vulneraci¨®n del derecho fundamental a la libertad de c¨¢tedra", que la Constituci¨®n reconoce en su art¨ªculo 20. La entidad debe readmitir a sus trabajadores en el caso de los despidos nulos, e indemnizar a los improcedentes con sus sueldos de julio a octubre y una cantidad adicional.
. Los despedidos acogieron, con "satisfacci¨®n" los fallos judiciales y se mostraron dispuestos a reincorporarse a sus puestos. "Volvemos con la esperanza de que las cosas cambien, de que sea una universidad de verdad", enfatiz¨® Mustieles.
Sin comentarios en la Alfonso X
Los ¨®rganos directivos de la Universidad Alfonso X el Sabio, en el campus de Villanueva de la Ca?ada, han acogido con el mayor de los silencios, las sentencias que les obligan a readmitir a tres de los profesores despedidos. Antonio Bellver, su secretario general y portavoz autorizado desde que estall¨® el conflicto, no quiso hacer comentarios."Hasta que las sentencias no sean firmes, no har¨¦ ning¨²n tipo de declaraci¨®n", se limit¨® a referir. ?Significa eso que la universidad intentar¨¢ la v¨ªa del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid?, se le pregunt¨®. "Piensen lo que quieran", fue su respuesta. Este peri¨®dico tambi¨¦n intent¨®, sin ¨¦xito, contactar con Jes¨²s N¨²?ez Vel¨¢zquez, accionista mayoritario de la universidad, adem¨¢s de propietario de un par de colegios de ¨¦lite bien conocidos en la regi¨®n, el Monfort y el Santa Cristina.
N¨²?ez se encontraba ayer en un hotel de Barcelona en el que la patronal de la ense?anza privada no concertada, que ¨¦l mismo preside, celebraba una Junta directiva. El empresario no contest¨® las llamadas de este diario y una secretaria se encarg¨® de comunicar que el ¨²nico informante v¨¢lido era "el se?or Bellver".
En septiembre, Bellver se rfiri¨® a los ahora readmitidos como "escobas viejas" que empezaron con fuerza, pero hab¨ªan dejado de rendir.
Educaci¨®n anuncia que investigar¨¢ el caso
El conocimiento de las sentencias caus¨® ayer un notable revuelo en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura de la Comunidad de Madrid. Su titular, Gustavo Villapalos, se comprometi¨® a "estudiar con detenimiento la sentencia", de la que quiso conocer un adelanto de su contenido. Cuando se le comunic¨® que la juez entiende que "existe un nexo de causalidad entre notas, resultados y despido", el consejero exclam¨®: "Si eso es as¨ª, vamos a investigar el tema. Dar¨¦ orden inmediatamente, para que se inspeccione lo ocurrido en la Alfonso X".Villapalos ya hab¨ªa hecho un primer an¨¢lisis sobre el caso de esta universidad en la revista Tiempo de la semana pasada, antes de conocerse las sentencias. En un reportaje titulado Universidad privada: calidad en la ense?anza o mercado de t¨ªtulos, el ministro de Ruiz-Gallard¨®n expone: "Si el t¨ªtulo no es lo suficientemente prestigioso, la gente no ir¨¢ all¨ª. Nosotros no podemos velar por la calidad de la ense?anza en cada titulaci¨®n [privada]".
La portavoz en temas educativos de IU en el Congreso, In¨¦s Saban¨¦s, resalt¨® que las resoluciones judiciales "establecen una conexi¨®n directa entre las presiones y los despidos, lo que confirma unos indicios de mucha gravedad". Saban¨¦s ha preguntado al Gobierno sobre este tema, "porque la Administraci¨®n no puede seguir lav¨¢ndose las manos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.