El Insalud se compromete a que arranque el hospital de Fuenlabrada en el 2002
El presidente del Insalud, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ratific¨® ayer la "voluntad inequ¨ªvoca" de su equipo de abrir un hospital en Fuenlabrada (164.000 habitantes) en el 2002, pero avis¨®, que la partida de 150 millones de pesetas presupuestada para 1998 no se incrementar¨¢, como han solicitado con insistencia PSOE e IU. "Es temerario ejecutar materialmente un proyecto sin una ejecuci¨®n intelectual previa", le secund¨® el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
Ambos responsables aparecieron flanqueados por sus brazos derechos en la materia -el director provincial del Insalud, Albino Navarro, y la consejera de Sanidad, Rosa Posada-, pese a que ninguno de ellos tom¨® la palabra a lo largo de toda la rueda de prensa. Las dos administraciones intentaban as¨ª neutralizar, con todos sus efectivos, la campa?a promovida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y los grupos de regionales del PSOE e IU para exigir el inmediato comienzo de las obras del hospital.Ruiz-Gallard¨®n se confes¨® "no enfadado, pero s¨ª dolido" por esta campa?a. N¨²?ez Feij¨®o elev¨® la acritud del discurso. "Cualquier licenciado en derecho sabe que es imposible licitar m¨¢s de 6.000 millones de pesetas en un plazo inferior a un a?o", exclam¨®. Por eso, 1998 se dedica a los estudios geot¨¦cnicos y la adjudicaci¨®n de las obras. Las m¨¢quinas irrumpir¨¢n finalmente en 1999, a?o para el que se cuenta con una reserva presupuestaria de 2.350 millones. En el 2001 acabar¨¢ la construcci¨®n con una inversi¨®n total de 6.600 millones, a los que hay que a?adir otros 1.500 en equipamiento.
Hemeroteca delatora
N¨²?ez y Ruiz-Gallard¨®n tiraron de hemeroteca para demostrar que el "compromiso" de Sanidad con Fuenlabrada "se mantiene e intensifica". El hospital de Alcorc¨®n, recordaron, se anunci¨® en 1989, pero la primera partida presupuestaria se remonta a: 1992. Poner este centro en marcha ha ocupado siete a?os, mientras que Fuenlabrada tendr¨¢ el suyo en s¨®lo cinco, agregaron . "En octubre de 1991, una comisi¨®n ya lleg¨® a la conclusi¨®n de que Fuenlabrada necesitaba un hospital. Durante los cinco a?os siguientes, no hubo ning¨²n compromiso presupuestario por parte de los entonces gestores del Insalud", apostill¨® N¨²?ez Feij¨®o.Claro que la hemeroteca tambi¨¦n juega malas pasadas. Si los plazos no se pueden comprimir m¨¢s, ?por qu¨¦ el ministro Romay Beccar¨ªa prometi¨® por carta en febrero que las obras comenzar¨ªan en 1998? Por tres veces se les plante¨® la pregunta a los presidentes, y por tres intentaron zafarse. Al final, N¨²?ez razon¨®: "Nos sentimos muy orgullosos de poder firmar una carta as¨ª. Cualquier gestor p¨²blico sabe que el inicio de una obra se refiere al inicio del expediente".
En estos nueve meses, las autoridades sanitarias casi han acabado el plan funcional del nuevo centro sanitario, del que ayer adelantaron alg¨²n dato. El hospital contar¨¢ con 385 camas y una poblaci¨®n m¨¢xima de referencia de 212.000 habitantes. En sus dependencias se repartir¨¢n diez quir¨®fanos, consultas externas de especialidades, una unidad oncol¨®gica, tal vez otra de medicina nuclear y 30 puntos hospitalarios de d¨ªa (el paciente ingresa a primera hora y se marcha a casa a dormir). La Comunidad sopesa, adem¨¢s, implantar un helipuerto. "La obra la ha de financiar el Insalud. Nosotros podemos realizar aportaciones adicionales", argument¨® el presidente regional.
El alcalde de Fuenlabrada, Jos¨¦ Quintana (PSOE), declar¨® ayer a Efe que estos razonamientos "son una cortina de humo para confundir a la opini¨®n p¨²blica" y acus¨® a Ruiz-Gallard¨®n de "carecer de credibilidad". "?l, que tanto habl¨® de cofinanciaci¨®n, ahora dice que s¨®lo construir¨¢ un helipuerto. Si lo hace, ser¨¢ para su uso personal", dijo.
Por otro lado, la diputada de IU ?ngeles Maestro denunci¨® ayer que la selecci¨®n de los 756 trabajadores del hospital de Alcorc¨®n "se ha realizado a dedo, sin concurso ni valoraci¨®n de m¨¦ritos", informa F. J. Barroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.