El tribunal no juzgar¨¢ a Conde por una de las estafas del 'caso Banesto' para evitar indefensi¨®n
El tribunal del caso Banesto dejar¨¢ sin efecto, en una de sus primeras resoluciones, la acusaci¨®n contra el ex presidente de la entidad, Mario Conde, por la llamada operaci¨®n Locales Comerciales, una presunta estafa de 1.600 millones y en la que es acusado como autor el ex director general del banco, Fernando Garro. Conde, al declarar ante el juez en diciembre de 1994, no fue preguntado por esta operaci¨®n, incluida en la ampliaci¨®n de la querella de la fiscal¨ªa meses despu¨¦s, en marzo de 1995. El ex banquero no fue citado nuevamente para declarar sobre los locales comerciales.
El fiscal Florentino Orti acus¨® a Conde de tres estafas (operaci¨®n cementeras, Isolux y Promociones Hoteleras), dos apropiaciones indebidas (extracci¨®n de 300 millones de la caja del banco y operaci¨®n Carburos Met¨¢licos) y una falsedad en documento mercantil. Al ver los recursos de apelaci¨®n, la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, secci¨®n segunda, ampli¨® la acusaci¨®n a otras cinco estafas: Oil Dor, Esquina del Bernab¨¦u, Locales Comerciales, Telson y Veblinsa. En total, pues, son 10 acusaciones de estafa y una falsedad.La operaci¨®n Locales Comerciales se produjo en 1989 y 1990. Fernando Garro, director general de Servicios e Inmobiliario de Banesto, compr¨® solares e inmuebles en Madrid y alrededores. El banco pag¨® 2.996 millones, pero s¨®lo se registr¨® en la notar¨ªa el abono de 1.026 millones.
La diferencia, 1.964 millones, fue distribuida en dos partes: talones por 328 millones para los vendedores y gente vinculada a ellos, y el resto, 1.550 millones, para Tom¨¢s Allende y Mil¨¢ns del Bosch, amigo y presunto testaferro de Garro, que hizo de intermediario y ejecutor de la operaci¨®n. Allende meti¨® el dinero en dos bancos, Comercio y Sabadell, y luego ingres¨® 635 millones en el Banco de Progreso. Invirti¨® el dinero en obras de arte, veh¨ªculos y otras compras.
La historia no surgi¨® de ninguna investigaci¨®n exterior a Banesto. En enero de 1992, la subdirecci¨®n de auditor¨ªa interna emiti¨® un informe en el que pon¨ªa de relieve posibles irregularidades. El informe lleg¨® a manos del consejero delegado, Juan Belloso. Seg¨²n declar¨® Belloso al juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, el 31 de mayo de 1995, se indic¨® "a la direcci¨®n de servicios que esa forma de operar era fiscalmente irregular". Se orden¨® indagar " para que se profundizara en el informe... Se lo hice llegar a Conde, y ¨¦ste me coment¨® que lo hablar¨ªa con Garro, y pocos d¨ªas despu¨¦s Conde me manifest¨® que no hab¨ªa ning¨²n problema, por lo que no insist¨ª al respecto", explic¨® Belloso al juez.
Tambi¨¦n Rafael Merino, responsable de la auditor¨ªa interna de Banesto, declar¨® al juez que se hab¨ªa informado al entonces presidente sobre el citado informe de la subdirecci¨®n, fechado en enero de 1992.
Con los citados datos, empero, hubiese sido l¨®gico que el juez y el fiscal del caso, Florentino Orti, llamasen a declarar una segunda vez a Conde. Porque no s¨®lo contaban con la ampliaci¨®n de la querella por la operaci¨®n Locales Comerciales, sino con la declaraci¨®n de testigos cualificados. Conde, al menos, hab¨ªa conocido los hechos y ninguna medida se hab¨ªa adoptado. Pero el ex banquero no fue llamado a declarar una segunda vez.
La representaci¨®n de Banesto en el caso acus¨® a Conde por los locales comerciales, pero el juez Garc¨ªa-Castell¨®n deneg¨® la petici¨®n al abrir juicio oral contra el ex banquero. Banesto recurri¨® en apelaci¨®n a la Sala de lo Penal, secci¨®n segunda, de la Audiencia Nacional. El 23 de diciembre de 1996, la sala admiti¨® la petici¨®n de Banesto en relaci¨®n a varias operaciones."Como bien dice el apelante, resulta dif¨ªcil imaginar que el acusado Mario Conde ignorase estas conductas [se refiere a las operaciones de Oil Dor y La Esquina del Bernab¨¦u] en perjuicio de Banesto y, al menos por comisi¨®n o por omisi¨®n, debe ampliarse la acusaci¨®n contra el mismo para que se depure su presunta participaci¨®n [ ... ] Lo mismo debe acordarse para la operaci¨®n Locales Comerciales, que se imputa s¨®lo al acusado Fernando Garro. La dependencia de este ¨²ltimo respecto del acusado Mario Conde y el conocimiento por ¨¦ste de la operaci¨®n, como pone de relieve indiciariamente el que as¨ª lo declare el entonces consejero delegado Juan Belloso, aconseja tambi¨¦n que se ampl¨ªe a esta operaci¨®n la acusaci¨®n contra Conde".
El caso es que mientras Conde fue preguntado expl¨ªcitamente, durante su declaraci¨®n, por las operaciones de Banesto con el grupo Doma (Oil Dor y La Esquina del Bernab¨¦u), no ocurri¨® lo mismo con los locales comerciales. Esto, sencillamente, no exist¨ªa en la querella original, posteriormente ampliada. Algo similar tambi¨¦n puede ocurrir con otras dos operaciones que, seg¨²n el citado auto del 23 de diciembre de 1996 de la Sala de lo Penal, secci¨®n segunda, deben analizarse en el juicio oral: Telson y Veblinsa.
Fuentes solventes aseguran que el tribunal del caso Banesto dejar¨¢ sin efecto la acusaci¨®n contra Conde en el asunto de los locales comerciales, a fin de no dar lugar a una indefensi¨®n del ex banquero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Banesto
- Fraudes
- Gesti¨®n empresarial
- Estafas
- Mario Conde
- Fernando Garro
- Organismos judiciales
- Audiencia Nacional
- Sala de lo Penal
- Caso Banesto
- Delitos econ¨®micos
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Empresas
- Delitos
- Derecho
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia