El f¨²tbol rompe tab¨²es en Ir¨¢n
5.000 mujeres fuerzan su entrada en el estadio donde se homenajeaba a los h¨¦roes del Mundial
No se recordaba tanta gente en las calles, festejando, desde la revoluci¨®n isl¨¢mica de 1979 y la posterior guerra con Irak. Alentados por las autoridades, millones de iran¨ªes, sobre todo j¨®venes, se lanzaron a celebrar el pasado s¨¢bado la clasificaci¨®n de su pa¨ªs para la fase final del Mundial de f¨²tbol. Entre ellos, gran cantidad de mujeres, las mismas que han tenido prohibido su acceso a los estadios donde hubiera hombres desde el triunfo de aquella revoluci¨®n jomeinista que sus madres festejaron en las calles. Ninguna hab¨ªa podido ver a sus h¨¦roes futbol¨ªsticos en acci¨®n m¨¢s que por televisi¨®n. Bagheri, Azizi y dem¨¢s jugadores que lograron el pase a Francia 98, la primera participaci¨®n iran¨ª desde 1978, en los tiempos del sah, eran venerados a la manera occidental, pero en privado. Hasta que ayer las mujeres se hartaron.Los h¨¦roes del calz¨®n corto regresaban a Teher¨¢n despu¨¦s de su empate decisivo en Australia. Las autoridades ten¨ªan organizada una recepci¨®n en el estadio Azadi. Como de costumbre, las 120.000 plazas s¨®lo podr¨ªan ser ocupadas por hombres. Por radio y televisi¨®n se hab¨ªa repetido un mensaje recordando a las mujeres la prohibici¨®n. "Qu¨¦dense en casa y v¨¦anlo por televisi¨®n", ordenaban. Pero ellas no estaban dispuestas a perderse la fiesta. Seg¨²n informa la agencia France Presse, una primera oleada, de cientos de ellas, fue repelida a las puertas del estadio. Pero la ola aument¨® hasta juntar a miles de mujeres en mant¨®n oscuro, con chador o pa?uelo. Las fuerzas policiales se vieron impotentes para frenarles el paso y, para evitar la turbamulta, no tuvieron m¨¢s remedio que abrir las puertas. Triunfantes, las mujeres tomaron asiento, eso s¨ª, en unas gradas separadas de los hombres, y desplegaron banderas, pancartas y c¨¢nticos. Los futbolistas, mientras, descend¨ªan al centro del c¨¦sped en helic¨®ptero y eran agasajados con coronas de flores.
La toma del estadio por las mujeres no ha sido el ¨²nico tab¨² roto estos d¨ªas por el f¨²tbol en la Rep¨²blica isl¨¢mica de Ir¨¢n. Durante la larga fase de clasificaci¨®n, el seleccionador, Mayeli Kohan, mantenido por sus impecables credenciales isl¨¢micas, fue destituido y reemplazado por un brasile?o, Valdeir Vieira, lo que produjo cr¨ªticas en los sectores conservadores del Estado, que alertaron de un peligroso retroceso a los tiempos del sah, en la que los expertos extranjeros tomaban las decisiones. La clasificaci¨®n para Francia no s¨®lo ha callado esas cr¨ªticas, sino que ha alentado cambios m¨¢s espectaculares. Vieira no seguir¨¢ al frente del equipo. Para sustituirle, la federaci¨®n ya ha lanzado un par de nombres: Johan Cruyff y el argentino Carlos Bilardo. Visto el camino que lleva la cosa, ?qu¨¦ pasar¨¢ si Ir¨¢n logra aunque s¨®lo sea una victoria en Francia?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.