La¨ªn Entralgo confiesa su pena por las guerras religiosas de fin de siglo
El acad¨¦mico publica el ensayo 'El problema de ser cristiano'
Pena, confusi¨®n y perplejidad le producen a Pedro La¨ªn las guerras religiosas que marcan este final de siglo, ya sea en Irlanda del Norte o en Oriente Pr¨®ximo. "Es un espect¨¢culo lamentable la apelaci¨®n a la divisi¨®n de credos como motivo de guerra", manifest¨® ayer el escritor y acad¨¦mico, que esta semana ha presentado su ensayo El problema de ser cristiano, editado por Galaxia Gutenberg-C¨ªrculo de Lectores.
Las creencias que definen el ser cristiano, la revisi¨®n de los modos hist¨®ricos de serlo, la visi¨®n cristiana de la naturaleza c¨®smica, la mirada del humanista y la situaci¨®n de los creyentes en la sociedad actual definen los grandes ejes del libro de Pedro La¨ªn Entralgo (Urrea de Ga¨¦n, Teruel, 1908). M¨¦dico, investigador y ensayista, el acad¨¦mico define as¨ª los retos de un cristiano en la actualidad: "El principal desaf¨ªo pasa por responder a la crisis de valores, de saberes, de sentimientos que vive la Humanidad. Esa respuesta pide soluciones de consenso a las que debe contribuir el mundo cristiano".Por esas razones le entristecen a La¨ªn Entralgo las guerras entre cat¨®licos y protestantes en Irlanda del Norte o "la eterna disputa entre dos religiones monote¨ªstas que vive Oriente Pr¨®ximo desde hace mucho tiempo".
En la mediaci¨®n del cristiano hacia el Dios en que cree La¨ªn Entralgo reconoce como mandamiento primero el acto de convertirse en "pr¨®jimo del menesteroso". El escritor piensa que los cristianos no influyen de modo suficiente en la eliminaci¨®n de "esas enormes desigualdades entre pa¨ªses ricos y pobres". Como objetivo del ensayo La¨ªn Entralgo ha subrayado: "Sin poner pa?o al p¨²lpito, s¨®lo pretendo ofrecer un examen sincero y personal, creo que tambi¨¦n objetivo, del modo c¨®mo el hecho y el problema de ser cristiano se presentan hoy en una sociedad plural y secularizada".
En palabras del acad¨¦mico, "el nervio central de la conducta cristiana no es la imitaci¨®n de Cristo, entre otras razones porque Cristo es inimitable". "Lo verdaderamente propio del cristianismo", agrega el autor, "es el seguimiento de Cristo desde y con la vida propia".
La¨ªn Entralgo se muestra moderadamente optimista sobre la evoluci¨®n de la Iglesia en Espa?a que, en su opini¨®n, "ha logrado libertad y un espacio propio dentro de lo que marca la Constituci¨®n de 1978". Para este ensayista Espa?a est¨¢ en v¨ªas de solucionar o, al menos, de encontrar cauces para los tres grandes problemas de todo el siglo XIX y de la primera mitad del XX. "El di¨¢logo entre patronos o sindicatos o la propia articulaci¨®n del Estado de las autonom¨ªas representan signos positivos porque los tres grandes conflictos han sido los litigios ideol¨®gicos, incluido el componente religioso; las injusticias socioecon¨®micas, y la colisi¨®n entre unidad y diversidad de Espa?a".
Pedro La¨ªn Entralgo ha escrito una densa y variada obra, cuyos ¨²ltimos t¨ªtulos han sido publicados por el sello Galaxia Gutenberg-C¨ªrculo de Lectores. Es acad¨¦mico de las reales de Medicina, de la Historia y Espa?ola, que dirigi¨® entre 1982 y 1987 y de la que es director honorario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.