Un a?o para cerrar las heridas de Madrid
Casi 30 nuevos kil¨®metros de metro y nuevos pasos r¨¢pidos para autom¨®viles entrar¨¢n en servicio los pr¨®ximos meses
, Las heridas de Madrid empiezan a cerrarse este a?o. Al menos, buena parte de las mayores y m¨¢s c¨¦ntricas, ¨¦sas que desde hace muchos meses dificultan el ir y venir cotidiano. Ser¨¢ un respiro, despu¨¦s de largos meses de obras en parte de las v¨ªas neur¨¢lgicas de la ciudad.
El a?o 1998 se presenta lleno de inauguraciones. El metro ser¨¢ el gran protagonista, seguido por los puentes concebidos para agilizar el tr¨¢fico rodado, como el de los Franceses o el de Ventas. De todas formas, en los meses pr¨®ximos tambi¨¦n se abrir¨¢n nuevas cicatrices en la piel asf¨¢ltica de la ciudad.
Los responsables de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas tienen ya dise?ado un intenso calendario de corte de cintas para la obra m¨¢s emblem¨¢tica y cara del Gobierno regional: el metro. En 1998 est¨¢ prevista la entrada en funcionamiento de 28.8 kil¨®metros de red, con un coste de 107.956 millones de pesetas. Se sumar¨¢n a los 122 kil¨®metros ya existentes. El metro madrile?o transporta ahora m¨¢s de 400 millones de viajeros al a?o. Con la ampliaci¨®n en marcha podr¨ªa ganar el a?o que viene otros 100 millones de usuarios.
El pr¨®ximo 22 de enero, con la presencia prevista del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, llegar¨¢ la primera de las nueve inauguraciones fijadas en el subsuelo de Madrid: ser¨¢ la uni¨®n de las l¨ªneas de metro 8 y 10 entre Alonso Mart¨ªnez y Nuevos Ministerios, con escala en la nueva estaci¨®n de Gregorio Mara?¨®n, en pleno coraz¨®n del paseo de la Castellana. El tramo, de 1,6 kil¨®metros, ha costado 6.000 millones de pesetas.
En marzo llegar¨¢ el segundo corte de cinta subterr¨¢neo previsto en el calendario de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas: la uni¨®n de la estaci¨®n Avenida de Am¨¦rica (l¨ªnea 7) con la estaci¨®n Gregorio Mara?¨®n. El coste de estos 1.200 metros es de 2.656 millones.
Destino, Hortaleza
Al mes siguiente, en torno a Semana Santa, tercera inauguraci¨®n: el crecimiento de la l¨ªnea 4 por el distrito de Hortaleza: desde Esperanza hasta Mar de Cristal, con escala en la estaci¨®n de Canillas; un tramo de dos kil¨®metros. Esta l¨ªnea volver¨¢ a crecer en octubre: otros mil metros desde Mar de Cristal hasta el Parque de Santa Mar¨ªa, con parada en San Lorenzo. En total se invertir¨¢n 12.000 millones de pesetas en esta l¨ªnea.El ramal de prolongaci¨®n de la l¨ªnea 8 desde Mar de Cristal hasta Campo de las Naciones (junto al parque Juan Carlos I) estar¨¢ operativo en verano. Estos 2.600 metros costar¨¢n 10.600 millones de pesetas.
En octubre, Vic¨¢lvaro tendr¨¢ metro, seg¨²n los planes de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas. Hasta all¨ª llegar¨¢ la l¨ªnea 9, que gana 4,5 kil¨®metros gracias a 14.000 millones de pesetas. Entre Pavones y Vic¨¢lvaro, el metro parar¨¢ primero en el nuevo barrio de Valdebernardo. Luego se detendr¨¢ en la entrada de Vic¨¢lvaro, barrio de San Cipriano y Puerta de Arganda, desde donde saldr¨¢ en el futuro la l¨ªnea de metro hacia ese municipio.
Tambi¨¦n para oto?o crecer¨¢ la l¨ªnea 11 en el distrito de Carabanchel: entre la plaza El¨ªptica y Pan Bendito (2,6, kil¨®metros y 8.200 millones). Se detendr¨¢ en la avenida de Abrantes.
Seg¨²n los planes previstos, diciembre tendr¨¢ los dos ¨²ltimos cortes de cintas: la l¨ªnea 1 llegar¨¢ hasta la Villa de Vallecas gracias a 2,6 kil¨®metros de ra¨ªles nuevos y a 10.500 millones. Crecer¨¢ desde Miguel Hern¨¢ndez con las estaciones de Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas y Congosto.
Tambi¨¦n a final de a?o, la l¨ªnea 7 unir¨¢ la estaci¨®n de Gregorio Mara?¨®n con Pitis. Ser¨¢ el tramo m¨¢s caro: 44.000 millones. Desde Gregorio Mara?¨®n el metro se detendr¨¢ en Alonso Cano, Canal (calle de Bravo Murillo), Islas Filipinas, Guzm¨¢n el Bueno, Francos Rodr¨ªguez, Valdezarza, Antonio Machado, Pe?a Grande, Avenida de la Ilustraci¨®n, La Coma, Arroyo del Fresno y Pitis.
"Estamos satisfechos. Hemos trabajado seria y duramente desde el primer d¨ªa", se ufana el consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s. "El transporte p¨²blico es fundamental. En una ciudad como Madrid el metro es la soluci¨®n", a?ade. A su juicio, los nuevos tramos cumplen tres requisitos inexcusables: poder llegar casi a todas partes por el subsuelo, hacerlo de forma c¨®moda y sentirse seguro.
"El metro debe ser el gran transporte p¨²blico no s¨®lo para Madrid, sino tambi¨¦n para la regi¨®n", prosigue el consejero. Y es en el extrarradio donde tiene prevista otra inauguraci¨®n, pero ya para el a?o que viene: la del metro a Arganda.
Con todo, las actuaciones no se restringen al transporte colectivo. Tambi¨¦n afectar¨¢n al tr¨¢fico automovil¨ªstico. Las carreteras de la red regional tendr¨¢n obras de mejoras en numerosos puntos. Entre las novedades figuran la iluminaci¨®n de la M-607, entre Tres Cantos y Colmenar Viejo (450 millones para un tendido que estar¨¢ listo en julio), y la duplicaci¨®n de calzada en la M-110, entre Alcobendas y La Moraleja (582 millones).
En los planes de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas figuran, entre otros proyectos, el nuevo trazado en la M-407: el eje Polvoranca Fuenlabrada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Declaraciones prensa
- Metro Madrid
- Luis Eduardo Cortes
- Metro
- Ayuntamientos
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Gente
- Espa?a
- Urbanismo
- Sociedad
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica