"En Madrid conservo Ia nostalgia del ?frica profunda"
Jos¨¦ Manuel Novoa Ruiz naci¨® en Madrid en 1954. Inici¨® la carrera de Pol¨ªticas y luego Filosof¨ªa, para dejarlas y asar posteriormente a Ciencias de la Informaci¨®n. La picaz¨®n por los viajes, que han surcado su vida, surgi¨® en 1975 cuando un desenga?o le llev¨® a intentar cicatrizar sus penas en el Amazonas. Llev¨® consigo dos guitarras espa?olas de artesan¨ªa, cuya venta a sobreprecio le permiti¨® conocer las entra?as de la Am¨¦rica espa?ola durante cinco meses. Comenz¨® a colaborar en revistas como Chorten, del alpinista y polic¨ªa C¨¦sar P¨¦rez de Tudela, Viajar, pionera del g¨¦nero aventurero, o Aventura, que lleg¨® a dirigir. Cruz¨® el S¨¢hara a bordo de un utilitario. Dirigi¨® programas radiof¨®nicos para la SER, la COPE y colabor¨® en numerosas publicaciones y espacios audiovisuales. Ha llevado la portavoc¨ªa del sindicato de pilotos SEPLA durante tres a?os. Pasa por ser uno de los madrile?os que mejor conoce el ?frica Ecuatorial. Fruto de sus conocimientos y de sus numerosos viajes a la Guinea ex espa?ola es su ¨²ltimo libro reci¨¦n editado, Iboga, la sociedad secreta del bueti.Pregunta. ?C¨®mo inici¨® su contacto con el ?frica negra?
Respuesta. Desde Madrid fui enviado en 1979 para cubrir la informaci¨®n del derrocamiento de Francisco Mac¨ªas. Descubr¨ª una sentencia judicial seg¨²n la cual, d¨¦cadas atr¨¢s, siete personas hab¨ªan sido ahorcadas. Se les consideraba fieles de un culto denominado bueti, al que se imputaban actos de antropofagia. Investigu¨¦ y descubr¨ª cosas sorprendentes.
P. ?Se adentr¨® en el coraz¨®n de aquella secta?
R. S¨ª. Entr¨¦ en contacto con un combo, una especie de obispo de bueti. Gan¨¦ su confianza y me invit¨® a sus ceremonias en plena noche, en un templo de la selva profunda.
P ?Pas¨® miedo?
R. S¨ª. Y una inquietud que ha tardado mucho tiempo en abandonarme.
P. ?Qu¨¦ es la iboga?
R. La iboga es la ra¨ªz amarga de un arbusto sagrado. Los fieles del bueti la ingieren dentro de un ritual secreto y emprenden un viaje inici¨¢tico alucinatorio desde el interior de una choza. Combaten a espadazos contra el mal. Yo recorr¨ª ese viaje.
P ?Son fundadas las acusaciones de antropofagia?
R. Con el bueti, no. Durante el viaje, algunos iniciados mor¨ªan, y dada la clandestinidad en la que practicaban sus ritos eran dejados en la selva; al ser hallados desfigurados por las fieras, se cre¨ªa que com¨ªan carne humana.
P. ?Qu¨¦ hall¨® al culminar su viaje?
R. Un mundo aparte: el tiempo no existe, pero s¨ª el espacio y numerosos personajes. En Madrid a¨²n conservo nostalgia de cuanto contempl¨¦ en el ?frica profunda.
Presentaci¨®n de Iboga, la sociedad secreta del bueti (Transglobe Films. 3.500 ptas.). 20.00. Colegio Mayor N. Se?ora de ?frica. Ramiro de Maeztu, s/n. Ciudad Universitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.