Europa env¨ªa 32.000 millones a la regi¨®n para frenar el declive industrial
Madrid recibir¨¢ en los dos pr¨®ximos a?os 32.400 millones de pesetas de la Uni¨®n Europea para combatir el declive industrial que sufren 22 municipios y cuatro distritos de la capital. Las cinco universidades p¨²blicas tambi¨¦n aprovechar¨¢n el dinero para construir y equipar nuevos centros de investigaci¨®n. El Gobierno regional elabor¨® hace dos a?os un plan de reconversi¨®n industrial, en las zonas m¨¢s deterioradas de la regi¨®n que establec¨ªa la necesidad de invertir casi 200.000 millones.
Ecu a ecu, la Comunidad de Madrid incrementa poco a poco sus ingresos europeos. En el bienio 1994-1996, la regi¨®n consigui¨® 145 millones de ecus (22.300 millones de pesetas), mientras entre 1998 y 1999 recibir¨¢ 194 millones (32.400 millones de pesetas). En cualquier caso, a¨²n no se conocen los proyectos concretos en los que se va a invertir este dinero.A este dinero habr¨¢ que unir una cantidad similar que desembolsar¨¢n los ayuntamientos beneficiados, el Gobierno regional y la Administraci¨®n central.
En los dos pr¨®ximos a?os, las inversiones con cargo al programa de los f¨®ndos estructurales para zonas en declive industrial, financiadas por la Uni¨®n Europea y las tres administraciones p¨²blicas, ascender¨¢n a 66.000 millones de pesetas.
Los municipios agraciados con estos fondos contra el declive industrial son: Ajalvir, Alcal¨¢ de Henares, Alcorc¨®n, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Legan¨¦s, Meco, Mejorada del Campo, M¨®stoles, Navalcarnero, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrej¨®n de Ardoz, Torrej¨®n de la Calzada, Torrej¨®n de Velasco, Valdernoro y Velilla de San Antonio. Adem¨¢s, cuatro distritos de la capital (Vic¨¢lvaro, Villa de Vallecas, Villaverde y San Blas) tambi¨¦n invertir¨¢n en nuevas infraestructuras con presupuestos europeos.
Las cinco universidades p¨²blicas de Madrid ara?ar¨¢n m¨¢s del 20% (40 millones de ecus) de las subvenciones europeas, seg¨²n Efe. Con este dinero podr¨¢n construir y equipar edificios destinados a la investigaci¨®n.
Las empresas peque?as y medianas tambi¨¦n podr¨¢n aprovechar las ayudas europeas para financiar sus planes de ampliaci¨®n de plantilla y de innovaci¨®n tecnol¨®gica.
La Administraci¨®n regional utilizar¨¢ parte de estos fondos para construir hasta once tramos de nuevas carreteras que conecten zonas de actividad industrial con la red viaria principal.
El Parlamento regional aprob¨® hace m¨¢s de un a?o un plan de reconversi¨®n para acometer hasta cien proyectos con ayudas europeas donde se inclu¨ªa la creaci¨®n de parques, estaciones depuradoras y vertederos. Adem¨¢s, el Gobierno regional apostaba por abrir nuevos centros de empresas en las zonas con mayor declive industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.