"La guerrilla no tiene un modelo de pa¨ªs"
ENVIADO ESPECIAL
El presidente colombiano, Ernesto Samper, denuncia que el narcotr¨¢fico interfiere de manera definitiva el proceso de paz con la guerrilla, y considera que se ha debilitado la relaci¨®n entre el narcodinero y los pol¨ªticos, en beneficio de otras formas de corrupci¨®n administrativa o privada. En una entrevista con EL PA?S admite que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) son m¨¢s fuertes, pero no tienen un modelo de pa¨ªs porque sus postulados quedaron anticuados. Pretende negociar la paz, aunque no depongan la armas. Espa?a, agrega el presidente colombiano, quiere mediar con el ELN.
Para Samper, a¨²n "no se ha llegado al fondo" en las investigaciones por la entrada de fondos del narcotr¨¢fico en su campa?a electoral. Piensa que el ex presidente colombiano C¨¦sar Gaviria, en su condici¨®n de secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), ha tenido un excesivo protagonismo en los asuntos internos de Colombia.
Pregunta. ?En qu¨¦ fase se encuentra el combate entre el Estado colombiano y las fuerzas guerrilleras?
Respuesta. En una situaci¨®n de statu quo. El narcotr¨¢fico las repotenci¨®, las permiti¨® armarse de una manera m¨¢s efectiva, y fen¨®menos como el que estamos contemplando en el sur del pa¨ªs (la sangrienta emboscada sufrida por una compa?¨ªa antiguerrillera en Caquet¨¢) son la demostraci¨®n de que hay una guerrilla muy bien fortalecida defendiendo cultivos, laboratorios de coca, que es lo que ha llevado a que la guerra se polarice y en cierta forma se degrade. Ya no asistimos a los enfrentamientos tradicionales.
P. ?Hasta qu¨¦ extremo el narcotr¨¢fico entorpece la paz?
R. De manera definitiva. Financiando a la guerrilla, con la que tiene una alianza, no ideol¨®gica, sino comercial; financiando los denominados grupos paramilitares, con los cuales tiene alianzas m¨¢s de car¨¢cter ideol¨®gico. Y corrompe los mecanismos constitucionales. Acelera todas las formas de violencia.
P. ?Funciona la colaboraci¨®n internacional en la pacificaci¨®n del pa¨ªs?
R. Hemos visto en t¨¦rminos generales mucho inter¨¦s en la Uni¨®n Europea. M¨¦xico, Costa Rica, Venezuela y Espa?a desempe?an un papel muy importante. No van a hacer por los colombianos, pero s¨ª pueden cumplir un papel de facilitaci¨®n, de amigable composici¨®n y, posteriormente, de seguimiento de acuerdos.
P. ?Qu¨¦ hace Espa?a?
R. Ha estado escuchando los requerimientos del ELN. De cierta manera, ha estado trayendo y llevando razones entre el Gobierno y la guerrilla, propiciando posibles acuerdos. Estamos en lo que podr¨ªamos llamar, en t¨¦rminos futbol¨ªsticos, la fase de calentamiento.
P. ?Qu¨¦ separa al Estado de la guerrilla?
R. Ojal¨¢ lo supiera. Yo creo que no tienen claro cu¨¢l es el modelo de pa¨ªs por el cual est¨¢ luchando.
P. Sus recientes ofensivas no llevan al optimismo.
R. Hay que hacer la paz en medio de la guerra. Todos los procesos de paz en el pasado fracasaron porque se pon¨ªa como primera condici¨®n para la paz que no hubiera guerra.
P. Su mandato termina en agosto. ?Observa avances?
R. No puedo tener la pretensi¨®n de se?alar que en estos meses yo puedo hacer la paz; tampoco puedo asegurar que ni siquiera voy a iniciar el proceso. Pero lo que s¨ª puedo asegurar es que me encuentro moralmente comprometido a buscar la paz hasta la ¨²ltima hora de mi Gobierno. Este problema no se mide en semanas ni en meses. Se mide en muertes, y la violencia nos est¨¢ costando cuatro muertes por hora.
P. Gaviria acepta que entraron fondos del narcotr¨¢fico en su campa?a electoral.
R. No creo que est¨¦ diciendo nada nuevo. Es una sospecha generalizada. De todas formas, hay unas personas que fueron encontradas culpables. Quienes estuvimos en la campa?a hemos venido siendo exonerados por el Congreso, por la Fiscal¨ªa, por los jueces, lo cual demuestra que, efectivamente, dijimos la verdad cuando anunciamos que no ten¨ªamos conocimiento de esos hechos.
P. Pero Gaviria respondi¨® con un "no s¨¦" al ser preguntado si usted estaba al corriente de la entrada de ese dinero il¨ªcito.
R. No entro a polemizar con el ex presidente Gaviria. Hubiera deseado que en su condici¨®n de secretario de la OEA no hubiera tenido tanto protagonismo en los asuntos internos de Colombia. Hubiera sido m¨¢s deseable.
P. ?Se ha llegado hasta el final?
R. Yo creo que todav¨ªa no hemos llegado al fondo. Quisiera saber hasta qu¨¦ punto hubo esa intromisi¨®n en mi campa?a, y hasta qu¨¦ punto hubo un aprovechamiento personal de los mismos [fondos del narcotr¨¢fico], lo cual explicar¨ªa que no nos hubi¨¦ramos enterado el resto de los dirigentes de la campa?a. Esto es lo que yo entiendo que est¨¢ averiguando la fiscal¨ªa, y yo la apoyo. Tenemos que llegar a la verdad.
P. Se afirma que el narcotr¨¢fico financi¨® de nuevo esca?os al Parlamento. ?Otra vez un Congreso bajo sospecha?
R. No estoy seguro de que ese dinero est¨¦ llegando del narcotr¨¢fico. Tengo la preocupaci¨®n de que sea el resultado de corrupci¨®n administrativa, o de acuerdos para defender intereses privados.
P. El general Harold Bedoya, candidato presidencial, le culpa de casi todos los males de Colombia.
R. He tomado la decisi¨®n sabia de no entrar a polemizar con los candidatos. La responsabilidad de un jefe de Estado es no hacerlo. Cuando salga del Gobierno dir¨¦ lo que pienso del general Bedoya y puede tener la seguridad de que lo voy a decir y va haber muchas sorpresas. Por ahora mantengo un humilde silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.