Los republicanos condicionan al aborto el pago de EE UU a la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, inici¨® ayer una complicada visita de dos d¨ªas a Washington en la que las cuestiones de Irak y la financiaci¨®n de la ONU aparecen ¨ªntimamente ligadas. Annan dijo que Clinton ten¨ªa que ser "m¨¢s agresivo" al pedir dinero al Congreso para pagar la deuda de su pa¨ªs con ese organismo internacional. Adem¨¢s, ins¨®litamente, los republicanos en el Congreso a?adieron ayer la cuesti¨®n del aborto a la ya de por s¨ª dif¨ªcil ecuaci¨®n.
Un comit¨¦ de asignaci¨®n de fondos amenaza con pagar a la ONU s¨®lo si EE UU deja de financiar a organizaciones que buscan la legalizaci¨®n del aborto en el mundo. Los dem¨®cratas consideran esto un chantaje.Annan se entrevist¨® ayer con altos cargos de la Administraci¨®n, empezando por el presidente Bill Clinton, para defender adem¨¢s su labor mediadora en la crisis de Irak, muy criticada por el Legislativo de EE UU. La llegada de Annan a Washington fue as¨ª mucho m¨¢s tensa que su entrada triunfal en el edificio de Naciones Unidas en Nueva York tras el ¨¦xito de su mediaci¨®n con Sadam Husein para frenar la guerra el pasado 23 de febrero.
Annan llevaba la amenaza, lanzada el martes por Joseph Connor, m¨¢ximo responsable financiero de Naciones Unidas, de que EE UU perder¨ªa su derecho al voto en la Asamblea General si no paga una parte sustancial de los 1.300 millones de d¨®lares (casi 200.000 millones de pesetas) que debe a la organizaci¨®n. Ayer mismo un comit¨¦ del Congreso respondi¨® que asignar¨ªa esos fondos a la ONU (y en el mismo paquete, al Fondo Monetario Internacional) a trav¨¦s de una ley que a la vez prohibe la financiaci¨®n p¨²blica de instituciones que est¨¢n a favor del aborto y de la legalizaci¨®n en otros pa¨ªses. El portavoz de la Casa Blanca, Mike McCurry, denunci¨® ayer que el Congreso mezcla cuestiones "que no tienen ninguna relaci¨®n material".
El Departamento de Estado calific¨® dicha estrategia de lantidemocr¨¢tica", y su portavoz, James Rubin, dijo que EE UU debe pagar a la ONU para poder participar en la lucha contra el terrorismo internacional desde ese foro. Clinton vetar¨¢ la mencionada ley si se plantea en esos t¨¦rminos.
En la cuesti¨®n de Irak, EE UU se debate entre la confianza otorgada a Annan por la secretaria de Estado, Madeleine Albright, y el absoluto rechazo del l¨ªder republicano del Senado, Trent Lott, que opina que a EE UU le han robado su soberan¨ªa y su protagonismo internacional. Clinton quiere pagar lo que debe a la ONU en un gesto de conciliaci¨®n y legitimaci¨®n, pero tendr¨¢ que plantear a Annan condiciones como fa de ver cumplido el trato con Irak de abrir los palacios presidenciales a la inspecci¨®n, o la reducci¨®n de la contribuci¨®n anual de EE UU al presupuesto de Naciones Unidas (actualmente el 25%). Ni siquiera en el entorno de Clinton hay absoluto respaldo a Annan, de quien Washington sospecha que podr¨ªa haber negociado un pacto secreto con Sadam Husein al margen de las instrucciones de EE UU y del Consejo de Seguridad. Al comenzar su primera reuni¨®n con Clinton, Annan dijo que "nosotros [la ONU] hemos cumplido y queremos saber cu¨¢ndo va a cumplir EE UU". El secretario general dijo que confiaba en el compromiso del presidente para pagar, pero que ¨¦ste "tiene que ser un poco m¨¢s agresivo" en su negociaci¨®n con el Congreso. Annan tambi¨¦n tiene previsto verse con el secretario de Defensa, William Cohen, y con el asesor de Seguridad Nacional, Sandy Berger.
El director financiero de Naciones Unidas, que es estadounidense, advirti¨® el martes de que su pa¨ªs ya debe m¨¢s dinero de lo que pag¨® en contribuciones en 1997, y que esto es motivo suficiente para perder el derecho al voto en la Asamblea General.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Irak
- Bill Clinton
- Kofi Annan
- Aborto
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Anticoncepci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Reproducci¨®n
- Asia
- Gente
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad