El modelo chileno
Aunque t¨¦cnicamente Chile vivi¨® ayer su primer d¨ªa de democracia plena, sin que rijan las normas transitorias de la Constituci¨®n, la incorporaci¨®n del general Augusto Pinochet al Senado, la persistencia de los mecanismos que arropan a la derecha y a los militares, y los casos no resueltos de violaciones de los derechos humanos cometidos en la dictadura, hacen perpetuarse la transici¨®n.La ¨²ltima norma transitoria de la Constituci¨®n de 1980, promulgada por la dictadura despu¨¦s de un plebiscito que la oposici¨®n consider¨® fraudulento, era precisamente la que le permiti¨® a Pinochet seguir como comandante en jefe del Ej¨¦rcito hasta ocho a?os despu¨¦s.
El general no s¨®lo busca permanecer en el primer plano al incorporarse a la C¨¢mara alta, sino que ha conquistado para s¨ª de por vida el fuero del parlamentario. Como senador, Pinochet s¨®lo puede ser procesado si previamente se le retira la inmunidad por un tribunal de apelaciones.
Cuando el 57% de los chilenos dijo no en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 al intento de Pinochet de mantenerse en la presidencia, la oposici¨®n negoci¨® con el r¨¦gimen militar la reformas a la Constituci¨®n, que al a?o siguiente fue aprobada en otro refer¨¦ndum. Derrotado en las urnas, pero no derrocado, y con el respaldo de su instituci¨®n, el general termin¨® en esos d¨ªas de construir la compleja trama legal que le ha permitido conservar una cuota importante del poder.
Los reiterados intentos de los sectores democr¨¢ticos de realizar reformas profundas en la Constituci¨®n se han estrellado con el rechazo del Senado o murieron en negociaciones con el sector reformista de la derecha.
El general se asegur¨® tambien de que el Ej¨¦rcito pudiera conservar su presupuesto y gastos reservados y la prerrogativa que impide al presidente cambiar a un jefe militar sin previo acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional. En este ¨²ltimo organismo, creado por la Constituci¨®n, se estableci¨® la participaci¨®n de los cuatro jefes de las Fuerzas Armadas y Carabineros, en igualdad de n¨²mero con los m¨¢ximos representantes de los poderes del Estado, lo que garantiza la inamovilidad a los comandantes en jefe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.