Los farmac¨¦uticos con botica copan el ¨²ltimo concurso que les favorece
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
Las pr¨®ximas 144 farmacias que se abrir¨¢n en Madrid ser¨¢n para licenciados con botica. Los parados se quedar¨¢n sin nada. Dirigentes de colegios profesionales, boticarios castrenses, catedr¨¢ticos y ex directivos del Insalud optan al concurso de m¨¦ritos convocado por Sanidad. El concurso prima a boticario con trabajo frente al parado. La Comunidad prepara una ley para evitarlo. Pero llegar¨¢ tarde.
De las m¨¢s de 4.000 solicitudes del concurso de m¨¦ritos, una buena parte de ellas corresponden a unos pocos farmac¨¦uticos. Por ejemplo, tres personas han presentado cada una 64 solicitudes; otra, 47; dos, 31; otra, 28, y as¨ª hasta varios centenares. Cada petici¨®n cuesta 75.000 pesetas, dinero con el que la Comunidad de Madrid cubre los gastos de gesti¨®n del concurso. Esto implica que los tres farmac¨¦uticos que han presentado 64 peticiones han desembolsado cada uno cinco millones de pesetas.Pilar Aparicio, portavoz de la Asociaci¨®n Farmac¨¦uticos en Paro, comenta: "Muchos desempleados no pudieron presentar m¨¢s que una solicitud, porque para ellos 75.000 pesetas es much¨ªsimo dinero. Otros ni siquiera optaron, porque sab¨ªan que con el actual baremo no ten¨ªan nada que hacer".
Venidos de toda Espa?a
El presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid, Jos¨¦ Enrique Hours, hace causa com¨²n con los desempleados: "Mientras se mantenga el actual concurso de m¨¦ritos, que prima a los farmac¨¦uticos con muchos a?os de ejercicio sobre los parados o los que carecen de oficina, ocurrir¨¢n cosas como ¨¦stas".El presidente del colegio, que reconoce que se "han presentado farmac¨¦uticos de toda Espa?a", propugna que las oficinas de farmacia sean "para el primero que las pida". "S¨®lo de esta manera se podr¨ªa garantizar que los parados logren alguna vez su propia botica", dice.
Entre los peticionarios se encuentran los siguientes miembros del Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid: Mar¨ªa Eugenia Fern¨¢ndez de la Vega, vocal de an¨¢lisis; Pilar Valera Gallego, vocal 8?; Ana Mar¨ªa Rueda, vocal de ¨®ptica; y Diego Carriazo Tobar, vocal 3?. Este ¨²ltimo es adem¨¢s doctor en Farmacia, t¨¦cnico bromat¨®logo, farmac¨¦utico de la Armada, especialista en farmacia hospitalaria, en an¨¢lisis de medicamentos y radiofarmacia.
Tambi¨¦n han requerido un establecimiento nuevo en Madrid, el presidente del colegio de Soria, Jos¨¦ Luis Blanco P¨¦rez, y Jos¨¦ Luis Dorado, vocal de titulares del colegio de Salamanca. Blanco, que posee una farmacia en Soria, manifiesta que se ha presentado al concurso "por temas personales".
"S¨®lo quiero mejorar. Es como si usted quisiera cambiar de empresa. He hecho lo mismo que otros", respondi¨®.
Peticionarios
Entre los peticionarios a las nuevas boticas que la Comunidad conceder¨¢ en breve se encuentran, asimismo, Olegario D¨ªaz Navas, presidente de Cofares, la cooperativa que distribuye los f¨¢rmacos a las boticas; Salvador Rivas, catedr¨¢tico; Adela Rivas, esposa del secretario del colegio de Madrid y vocal de Adefarma (asociaci¨®n de propietarios de farmacias).Han reclamado tambi¨¦n un establecimiento Antonio Vila-Coro, ex subdirector general de Farmacia, y esposas e hijos de algunos de los altos cargos y funcionarios mencionados.
Jos¨¦ Miguel P¨¦rez, vicepresidente de Adefarma, califica el concurso de "terror¨ªfico". "No atiende al principio de igualdad entre participantes. Los parados no van a conseguir ni una sola farmacia. Haber realizado una carrera extraordinaria son cuatro puntos. Estar al frente de una oficina durante 10 a?os y haber realizado un par de cursillos: 18. No se necesita decir m¨¢s", dice P¨¦rez.
Los parados que no logren farmacia en el concurso podr¨¢n compr¨¢rsela a los ganadores, si disponen de muchos millones de pesetas. Ninguna ley proh¨ªbe la venta, aunque s¨®lo se halla pagado 75.000 pesetas por lograr el permiso en un concurso de m¨¦ritos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)