Una nueva revista para indigentes nace con apoyo de la Comunidad
El mercado de las revistas vendidas en la calle por indigentes tendr¨¢ a partir de junio una nueva cabecera: Tambi¨¦n Contamos. A diferencia de las otras que ya existen, esta publicaci¨®n no pretende ser s¨®lo una fuente de ingresos para los vendedores, sino que busca igualmente desarrollar con ellos un programa de apoyo social. Su promotora es la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a (APDHE), que ha conseguido una subvenci¨®n de 10 millones de pesetas para este proyecto del programa del Ingreso Madrile?o de Integraci¨®n (IMI).Esta nueva revista nace en un momento de fuertes enfrentamientos entre otras dos publicaciones existentes, La Farola y La Luz de la Farola, nacida de la anterior. Los promotores de ambas se cruzan invectivas desde sus respectivas p¨¢ginas acus¨¢ndose de estafa. Uno de los dos trabajadores sociales, un psic¨®logo y la coordinadora del equipo que editar¨¢ Tambi¨¦n Contamos, pasaron antes por La Farola. Sobre aquella experiencia prefieren no hacer comentarios. Pero les sirvi¨® para llegar a la conclusi¨®n de que esta, revistas son un instrumento v¨¢lido para ofrecer una fuente temporal de ingresos a personas que han ca¨ªdo en la marginaci¨®n y para, a trav¨¦s del contacto diario con los vendedores, desarrollar con ellos un programa de apoyo social para su inserci¨®n.
Calidad y fines sociales
Carmen Sacrist¨¢n, miembro de APDHE y una de las promotoras de la idea, explica que en pa¨ªses como Francia o Reino Unido han cuajado publicaciones que a¨²nan la calidad con los fines sociales para los que nacieron. Pone como ejemplos la brit¨¢nica The Big Issue y la francesa La Rue. "Aqu¨ª creemos que ninguna cumple ese fin de ofrecer un seguimiento social al vendedor, porque dar dinero un d¨ªa para pagar la pensi¨®n no es prestar un apoyo serio para vencer la exclusi¨®n, y por eso nacemos", a?ade. El dinero del IMI no ir¨¢ a la revista, sino al programa social que la acompa?a. "Para la publicaci¨®n (quincenal) tenemos periodistas voluntarios y aportaciones de empresa?, apostilla.Su objetivo es que los servicios sociales les remitan a 100 personas en situaci¨®n de marginaci¨®n para las que vender la revista ser¨ªa una ayuda temporal. Entre ellos habr¨¢ ex toxic¨®manos, enfermos mentales, parados de larga duraci¨®n, reclusos en tercer grado o mujeres con cargas familiares no compartidas. Cada seis meses se valorar¨¢ si tiene sentido que sigan en el proyecto.
El equipo de Tambi¨¦n Contamos ha llegado a un acuerdo con la entidad Provivienda para que f¨¢cilite pisos en alquiler para los vendedores que habiten en pensiones y a los que nadie arrienda una vivienda. Se ha puesto en contacto, asimismo, con una organizaci¨®n que presta asistencia odontol¨®g¨ªca a personas sin recursos. Otro de sus cometidos ser¨¢ derivar a cursos de formaci¨®n. En el local funcionar¨¢n talleres literarios y de pintura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.