Francisco Rico reivindica la catalanidad del "Quijote" al presentar la nueva edici¨®n ante Pujol
El presidente de la Generalitat subraya la universalidad de la obra cervantina
La cuidad¨ªsima nueva edici¨®n del Quijote , realizada por el Instituto Cervantes y publicada por Cr¨ªtica, se present¨® ayer en Barcelona en un acto institucional con presencia del propio presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol. Despu¨¦s de que el director de la edici¨®n, el acad¨¦mico Francisco Rico, loara la relaci¨®n de los catalanes con el Quijote -lleg¨® a calificarlo de ?casi el libro nacional de Catalu?a?-, Pujol marc¨® distancias de manera sutil pero significativa. Dijo que el Quijote es un patrimonio de todas las culturas y que es en ese sentido en el que la cultura catalana lo siente como propio. As¨ª, puso a Cervantes en el mismo nivel, desde el punto de vista de patrimonio, que Dante, Lutero y Goethe. E incluso se?al¨® una ?ventaja? de la Divina Comedia sobre el Quijote: la obra de Dante es ?definidora de la lengua?.
Las declaraciones de Pujol contrastaron con el entusiasmo que mostraron por el Quijote y Cervantes los otros participantes en el acto, que hablaron antes que el presidente de la Generalitat. De todas formas, no era previsible que Pujol se sintiera muy c¨®modo con las aseveraciones de Rico de que ?es dif¨ªcil no asociar el nombre del Quijote y el de Catalu?a? y ?el Quijote es el m¨¢s catal¨¢n de los libros? (el presidente catal¨¢n afirm¨® en una ocasi¨®n: ?Nosotros no podemos ir por el mundo con el nombre de Cervantes, por muy admirable y fundamental que sea; hemos de representarnos con nuestra propia identidad?). Pujol empez¨® su intervenci¨®n pregunt¨¢ndose qu¨¦ pod¨ªa decir ¨¦l cuando hab¨ªan hablado antes tantos eruditos (Rico, Eduardo Mendoza y Mart¨ªn de Riquer). Dijo que como presidente de la Generalitat le satisfac¨ªa mucho la presentaci¨®n de la nueva edici¨®n del Quijote en la sede del Gobierno de Catalu?a. Felicit¨® a Rico. Apunt¨® que ley¨® el Quijote, ?a diferencia de muchos otros que dicen que lo han le¨ªdo pero no es cierto, en dos veces, hace a?os?. Insisti¨® en la presencia de Barcelona en el Quijote y de Cervantes en Barcelona, se?alada antes por los eruditos. Dijo que su propia referencia del inter¨¦s catal¨¢n por el Quijote son el prohombre bibli¨®filo Isidre Bonsoms, que reuni¨® una gran colecci¨®n bibliogr¨¢fica cervantina, y Mart¨ªn de Riquer. Y hasta ley¨® un fragmento del Quijote, referido a Barcelona, en castellano. ?Muchas cosas hacen simp¨¢tico al Quijote y a Cervantes?, dijo.
?Visiones hostiles?
Y entonces a?adi¨®: ?Es un patrimonio de todas las culturas y literaturas, de la espa?ola, de la castellana. De todas. Nosotros, en Catalu?a, hemos de dedicar una parte importante de nuestra energ¨ªa a defender nuestra lengua, ligada a nuestra identidad. Pero eso no nos ha hecho perder de vista, gracias a Dios, las cosas que son patrimonio de todos?. Agreg¨®: ?Hemos sido capaces de no dejarnos arrastrar por visiones hostiles que han usado el Quijote?. Y sintetiz¨®: ?Nos interesa mucho estar abiertos a todo aquello que es patrimonio de todas las cultura, y por tanto nuestro?. El presidente tuvo un lapsus cuando consider¨® que el Quijote es una novela tremendamente amarga y lo justific¨® con el t¨ªtulo: ?El ingenuo hidalgo Don Quijote de la Mancha?. Apunt¨® Pujol que s¨®lo conoce ?un caso similar de trascendencia (...), la Divina Comedia , con la ventaja para ¨¦sta de que es definidora de la lengua, la lengua italiana viene de la Divina Comedia?. Tambi¨¦n Lutero, por su traducci¨®n al alem¨¢n de la Biblia, y Goethe, dijo, ?son patrimonio nuestro. No nos los apropiamos, pero nos sentimos parte de su grandeza?.
Antes, Francisco Rico, responsable de la que parece llamada a ser la edici¨®n ?definitiva? del Quijote en muchos a?os, en la que ha participado un verdadero ej¨¦rcito de especialistas, se?al¨® que el objetivo principal de la empresa, fruto de cinco a?os de trabajos, ?era hacer un texto claro y legible para el lector com¨²n, lo m¨¢s grato posible?. Rico, que realiz¨® parte de su parlamento en catal¨¢n, subray¨® la gran relaci¨®n de Catalu?a con la magna obra de Cervantes y afirm¨®: ?Si hay un libro inequ¨ªvocamente catal¨¢n, es el Quijote ?.
Rico, que consider¨® ?natural? la presencia del presidente de la Generalitat en el acto, record¨® que en la Biblioteca de Catalu?a, que posee, dijo, ?la mejor colecci¨®n cervantina del mundo?, se ha realizado parte fundamental del trabajo para la nueva edici¨®n del Quijote. Se?al¨® que, adem¨¢s, buena parte de los miembros del equipo de redacci¨®n pertenecen a la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. Todo ello ?da una impronta inequ¨ªvocamente catalana a la nueva edici¨®n?. Eso es normal?, continu¨®, ?porque si hay un libro favorito de los catalanes a lo largo del tiempo (...), es el Quijote. Eso se ha hecho en Catalu?a en mayor medida que en cualquier otro lugar de Espa?a?.
Por su parte, Mendoza calific¨® la nueva edici¨®n de ?magn¨ªfica? y dijo que el Quijote siempre ha estado muy cerca del coraz¨®n de los catalanes. Record¨® que Josep Carner cit¨® a Don Quijote como su personaje favorito de ficci¨®n en el cuestionario Proust por la siguiente raz¨®n: ?Es uno de los pocos catalan¨®filos del vecindario?. Mart¨ªn de Riquer subray¨® que, adem¨¢s de la presencia de Barcelona en el Quijote, hay algo muy importante: ?Tal y como existe hoy el Quijote, no lo tendr¨ªamos si no fuera por la sociedad catalana de la ¨¦poca?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.