Tres Cruces y una boca
La l¨ªnea 5 del metro abrir¨¢ una nueva estaci¨®n junto al parque Eugenia de Montijo
La l¨ªnea 5, la m¨¢s extensa de la red metropolitana, estrenar¨¢ su estaci¨®n n¨²mero 27 sin necesidad de ampliar ni un ¨¢pice sus 18,2 kil¨®metros de recorrido entre el suroeste y el noreste de la ciudad. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes ha accedido a construir una nueva parada, denominada Tres Cruces, entre las ya existentes de Aluche y Carabanchel distantes casi kil¨®metro y medio. Este a?adido al plan de inversiones de la red cuenta con un presupuesto, ya aprobado en el Consejo de Gobierno Regional, de 1.240,8 millones de pesetas. La estaci¨®n era una vieja demanda de los vecinos del barrio, sobre todo los de la colonia Parque Eugenia de Montijo y la mancomunidad de La Colmena, en el entorno de la calle de Oca?a. "En realidad, ya nos la hab¨ªan prometido cuando lleg¨® aqu¨ª el metro, a mediados de los a?os sesenta, pero entonces nos ven¨ªan con el cuento de que en este punto no hab¨ªa una densidad suficiente de poblaci¨®n", rememora Gregorio Prieto, un veterano del movimiento vecinal en la zona. Los estudios apuntan ahora, en cambio, que la nueva parada puede contar con unos 20.000 usuarios potenciales.
Cuando el PP desembarc¨® en la Comunidad de Madrid (julio de 1995), el consejero del ¨¢rea, Luis Eduardo Cort¨¦s, se encontr¨® con el proyecto t¨¦cnico de Tres Cruces ya elaborado. Lo hab¨ªa encargado nueve meses antes su antecesor en el cargo, el socialista Juli¨¢n Revenga, por 16 millones de pesetas. El documento revelaba que la estaci¨®n de Eugenia de Montijo, su denominaci¨®n original, reportar¨ªa al vecindario un ahorro pr¨®ximo a las 600 horas al d¨ªa.
De sentido com¨²n
Cort¨¦s ha acabado por asumir las peticiones del ciudadano. "La distancia media entre las estaciones de metro de Madrid ronda los 600 metros. Entre Aluche y Carabanchel hay un kil¨®metro y medio. Aprobar esta nueva parada era una cues ti¨®n de sentido com¨²n y de inter¨¦s general", enfatiza. Hace menos de un a?o, empero, su opini¨®n no parec¨ªa tan rotunda. "No es un proyecto prioritario. La persona que est¨¦ m¨¢s lejos s¨®lo tiene que recorrer 750 metros", declaraba el pasado 4 de mayo en Abc. Esas palabras suscitaron una carta de protesta entre los vecinos de la calle de Oca?a, avalada por 472 firmas. "No eran muchas", admite Prieto, "pero ya se sabe que la gente siempre se muestra reacia a firmar". El nuevo acceso se va a situar en la confluencia del Camino de los Ingenieros con la calle de Nuestra Se?ora de la Luz, a muy pocos metros de la entrada del instituto de bachillerato Iturralde. El director de este centro, Carlos P¨¦rez, vaticina que la estaci¨®n apenas contar¨¢ con usuarios entre los 900 alumnos. "Casi todos viven por la zona y vienen andando", relata. En cambio, la parada de Tres Cruces constituir¨¢ una espl¨¦ndida noticia para los alumnos de la Universidad de Educaci¨®n a Distancia (UNED) que asisten por las tardes al Iturralde para despachar con sus tutores. "Los matriculados de la UNED son cerca de 2.000, pero, pasados los primeros meses de curso, vienen much¨ªsimos menos", concreta P¨¦rez.
Luis Eduardo Cort¨¦s no se muestra tan preocupado por el n¨²mero de usuarios de la futura boca como por lo que supone de mejora en la calidad del servicio. "Al final, los viajeros que bajan al metro aumentan a medida que la red llega a m¨¢s sitios y resulta m¨¢s c¨®moda". En este sentido, la l¨ªnea 5 deja a¨²n bastante que desear, puesto que por ella circulan los convoyes de la generaci¨®n de 1964, unos veh¨ªculos inc¨®modos y extraordinariamente ruidosos. "Tenemos lo que tenemos, y no somos los m¨¢s ricos del mundo", refuta el ministro regional. Y abunda: "Estamos haciendo un esfuerzo inversor inmenso. Esta ampliaci¨®n de la red ronda los 200.000 millones de pesetas. Claro que faltan cosas por mejorar, pero nadie que act¨²e honestamente nos lo puede criticar".
Los futuros usuarios de Tres Cruces se felicitan, sobre todo, de no tener que callejear de noche por el barrio. La estaci¨®n de Carabanchel tampoco queda tan lejos, la verdad, pero el camino "es, a partir de la noche, el para¨ªso de la droga, la prostituci¨®n y los carteristas", enfatiza Florencio Chico, presidente de una asociaci¨®n vecinal de la zona, la de Puerto Chico. Por evitarse tan peligroso paseo, muchos vecinos prefieren esperar junto a la boca de Carabanchel al autob¨²s 17 de la EMT, pese a que su frecuencia de paso bordea a esas horas los 30 minutos.
"Por el Camino de los Ingenieros s¨®lo se puede pasear si los centinelas del cuartel de Sanidad [junto al hospital G¨®mez Ulla] est¨¢n en la calle", acaba Ropero. "Cuando se recogen, a las diez", le secunda un paisano, "esto se convierte en el Bronx ¨¦se de las pel¨ªculas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Latina
- Obras municipales
- Carabanchel
- Metro Madrid
- CTM
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Transporte urbano
- Ayuntamiento Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Distritos municipales
- Madrid
- Sector p¨²blico
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Transporte
- Pol¨ªtica