Libertad bajo fianza para Mu?oz Machado, Dur¨¢n y otros dos imputados del "caso Tele 5"
Garz¨®n describe fraude fiscal y una presunta apropiaci¨®n indebida de 3.849 millones
El juez Baltasar Garz¨®n decret¨® ayer la libertad del ex director general de la ONCE y ex presidente de Tele 5, Miguel Dur¨¢n, y del vicepresidente de dicha cadena, Santiago Mu?oz Machado, bajo fianza de 100 y 150 millones de pesetas, respectivamente, adem¨¢s de la obligaci¨®n de presentarse una vez al mes en un juzgado. Asimismo dict¨® la libertad, bajo fianza de 75 millones cada uno, para Rafael ?lvarez Buiza y ?ngel Medrano, accionistas de la sociedad Promociones Calle Mayor, una de las que el juez considera que han sido utilizadas para actos fraudulentos cometidos en los primeros a?os de Tele 5. Todos ellos recurrir¨¢n las fianzas, pero habr¨¢n de depositarlas antes de siete d¨ªas para eludir la c¨¢rcel.
El auto judicial describe un conjunto de operaciones por las que los imputados habr¨ªan obtenido fondos de las sociedades que administraban, supuestamente desviados a patrimonios personales, por valor total de 3.849 millones de pesetas. A Miguel Dur¨¢n le atribuye 825 millones, m¨¢s lo que resulte de evaluar 80 parcelas en Badajoz de las que ser¨ªa titular; y a Santiago Mu?oz Machado, 1.353,8 millones. ?ste ¨²ltimo, junto con ?ngel Medrano y Rafael ?lvarez Buiza-Diego, habr¨ªan obtenido, presuntamente, 976 millones m¨¢s de otra operaci¨®n. A Medrano y ?lvarez les atribuye otros 695 millones. Una de las operaciones se origina por un contrato de 16 de noviembre de 1992, por el cual Tele 5 acept¨® retribuir a varios de sus directivos mediante la entrega de 500.000 acciones de la cadena, que fueron vendidas a Octubre de Comunicaci¨®n, SA, supuestamente vinculada a aquellos directivos. El precio de la compraventa se fij¨® en 1.600 millones y a ello se a?adieron otros 1.776 millones por ?atenci¨®n a otras cargas y costes accesorios?. Todas esas cantidades se financiaron ?mediante reconocimiento de pr¨¦stamo? concedido por la propia Tele 5 a dichos directivos.
Por la mayor parte de estas cantidades los imputados no han tributado en los ejercicios respectivos, o lo han hecho ?compensando los ingresos con gastos ficticios?, seg¨²n el auto.
Otra de las operaciones consiste en la venta del 25% de las acciones de la cadena televisiva, que en 1990 estaban en poder de la Once, a Telefuturo, controlada en aquel tiempo por Javier de la Rosa. El precio fue de 6.000 millones de pesetas, de los cuales le fueron devueltos 2.250 millones ?instrument¨¢ndose una serie de negocios ficticios de cesi¨®n de derechos de publicidad y posterior rescate?. Con todo ello ?se consigue eludir a trav¨¦s de Gestevisi¨®n Telecinco, Publiespa?a y Telefuturo una defraudaci¨®n tributaria de unos 1.955 millones de pesetas?, seg¨²n el juez.
Otra de las operaciones estudiadas es el impacto tributario de la venta por Promociones Calle Mayor del 8% de las acciones de Tele 5 a Deinde, una sociedad del Grupo Kirch, ?pendiente de constataci¨®n definitiva su relaci¨®n con Fininvest (el grupo de Berlusconi) a trav¨¦s de Suiza?. En ese hecho, que data de 1992, el auto sostiene que se ha producido una base imponible no declarada de 3.023 millones, que dar¨¢ lugar a una cuota defraudada por Medrano y ?lvarez Buiza de 846 millones cada uno.
Las defensas de los imputados aportaron informes elaborados por los bufetes de D¨ªaz- Arias y Cort¨¦s Mart¨ªnez, de los cuales el auto judicial dice que no var¨ªan nada de los hechos que contiene la resoluci¨®n.
El fiscal hab¨ªa pedido prisi¨®n incondicional, pero el juez no lo ha concedido porque ?no se observa que los imputados, en su situaci¨®n procesal actual, vayan a intentar sustraerse a la acci¨®n de la justicia si permanecen en libertad?. Miguel Dur¨¢n declar¨® que la fianza impuesta le parece ?ponderada? y va a buscar ese dinero para que no le lleven a un sitio que no es su domicilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.