El Gobierno cree "inoportuno" debatir ahora el pacto de Justicia que ofrecen los socialistas
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno no cree "oportuno" debatir en estos momentos la propuesta de pacto de Estado sobre la Justicia, hecha p¨²blica por el PSOE. Desde La Moncloa se explicaba ayer que no es adecuado plantearse determinadas reformas mientras est¨¢n en marcha juicios como el de los GAL y el caso Lia?o. Tambi¨¦n se admit¨ªa ayer desde La Moncloa que la escueta respuesta del Gobierno a la propuesta del PSOE era un tr¨¢mite para que puedan reunirse Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Joaqu¨ªn Almunia, ya que este ¨²ltimo exigi¨® esa condici¨®n cuando hace un mes el presidente anunci¨® la entrevista.
En La Moncloa se cree necesario que Aznar y Almunia se re¨²nan antes de las vacaciones veraniegas para abordar la cobertura de las cuatro vacantes del Tribunal Constitucional, pendientes desde febrero, asuntos de Estado como el terrorismo o la agenda 2.000 y otros aspectos pol¨ªticos candentes como la profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas, la reforma del IRPF, la educaci¨®n y la sanidad. No obstante, en el entorno de Aznar cunde un cierto escepticismo sobre la voluntad pol¨ªtica de Almunia de celebrar este encuentro, a la vista de la publicidad que el PSOE ha dado a la oferta sobre la Justicia que su secretario general entreg¨® a Aznar en febrero pasado.Almunia ha reiterado que s¨®lo se reunir¨¢ con Aznar si el encuentro es ¨²til y se avanza en acuerdos sobre las vacantes del Tribunal Constitucional, cuya negociaci¨®n est¨¢ estancada en estos momentos, o en cuestiones como el terrorismo o la Justicia. Esta situaci¨®n hace prever que la anunciada reuni¨®n, hace ya mes y medio, entre Aznar y Almunia no ser¨¢ inmediata.
Andr¨¦s Ollero, portavoz del PP en la Comisi¨®n de Justicia, descalific¨® ayer la oferta del PSOE en esta materia al se?alar que, con ella, los socialistas pretenden "imponer su modelo de Justicia". Se refiere a que el PSOE ha adelantado que su oferta no contempla cambiar la forma de elecci¨®n parlamentaria del Consejo General del Poder Judicial, como pretende el Gobierno ni echar marcha atr¨¢s en la reforma del C¨®digo Penal y la figura del Jurado. Los socialistas proponen, adem¨¢s, medidas para despolitizar la Justicia, aumentar las garant¨ªas de los acusados, evitar los procesos paralelos y agilizar la Administraci¨®n judicial.
"Si lo que el PSOE ofrece es un pacto, hay que dar por supuesto que est¨¢ dispuesto a renunciar a algunos de sus planteamientos. Si no est¨¢ dispuesto, lo que ofrece es un armisticio, es decir: dejaremos de dar patadas a las instituciones, a condici¨®n de que se acepten estas exigencias. Esto tiene algo m¨¢s de b¨¦lico que de pacto de Estado", dijo Ollero.
Una oferta antigua
Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Justicia, recuerda que los socialistas vienen ofreciendo un pacto de Estado sobre la Justicia desde el a?o 1993, en que estaban en el Gobierno. "El problema del PP es que no tiene pol¨ªtica judicial ni un programa concreto" y "ha sido incapaz de hacer nada, desde el Gobierno, ante la deslegitimaci¨®n que est¨¢ sufriendo la Justicia. Por eso vemos necesaria nuestra oferta de pacto".De la Vega especifica que su propuesta ofrece medidas para abordar la crisis de la Justicia como poder y como servicio p¨²blico y se la explicar¨¢n a todos los partidos. "Todos los problemas de democracia hay que resolverlos con m¨¢s democracia".
Tambi¨¦n se pronunciaron ayer las asociaciones profesionales. La conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM) dijo que el PSOE "no quiere una justicia para los ciudadanos sino para solventar sus problemas penales". Jueces para la Democracia, que califica de "seria" la propuesta socialista, cree que es "muy dif¨ªcil" que el PP y PSOE se pongan de acuerdo, aunque opinan que deben intentarlo, al menos, en el funcionamiento de la Justicia como servicio p¨²blico y en la mejora de las infraestructuras para agilizar la Administraci¨®n judicial.
La Asociaci¨®n Francisco de Vitoria se opone a que el Fiscal se haga cargo de la instrucci¨®n, tal y como propone el PSOE. Tambi¨¦n discrepa de su oferta de regular la acci¨®n popular.
La Asociaci¨®n de Fiscales aprecia que PSOE y PP comparten "un af¨¢n por controlar la Justicia". Tambi¨¦n se opone a que el nombramiento del Fiscal general del Estado siga siendo tarea del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.