Argentaria prev¨¦ levantar 13.000 viviendas de precio libre en la ampliaci¨®n de la Castellana
Trece mil pisos para 50.000 vecinos, despachos para 30.000 oficinistas, nuevas infraestructuras viarias y mucha indefinici¨®n. Argentaria entreg¨® ayer al consorcio p¨²blico que controla la Operaci¨®n Chamart¨ªn (donde participan el Ministerio de Fomento, la Comunidad y el Ayuntamiento) un abanico de posibilidades, entre las que deber¨¢ buscar el equilibrio que haga viable la ejecuci¨®n de 56 infraestructuras sin convertir esa zona de Madrid en un segundo Manhattan cargado de rascacielos. De momento, se sabe que 50 de las 306 hect¨¢reas se vestir¨¢n de verde y que el primer ladrillo llegar¨¢ en el 2001.
El que ser¨¢ el mayor proyecto urban¨ªstico de Espa?a fue promovido por Renfe (due?a del 62% de los terrenos), que adjudic¨® a Argentaria, en 1993, los derechos sobre los terrenos durante 75 a?os a cambio del 53% de los beneficios brutos de la operaci¨®n. Con base en dise?os de Ricardo Bofill, se iban a invertir 100.000 millones de pesetas en la remodelaci¨®n de la estaci¨®n, el cubrimiento de las v¨ªas y nuevas conexiones entre el este y el oeste de la ciudad. Pero el Ayuntamiento paraliz¨® el proyecto porque le parec¨ªan excesivas 5.000 viviendas y un centro comercial de 180.000 metros cuadrados en las 62 hect¨¢reas sobre las que se iba a actuar en principio.Tras cuatro a?os de discusiones, en el Nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana se ampli¨® el ¨¢mbito de la actuaci¨®n a 306 hect¨¢reas, se vincul¨® a la ampliaci¨®n del paseo de la Castellana en dos kil¨®metros hasta la M-40, se multiplic¨® el coste y se estableci¨® un porcentaje m¨¢ximo de edificabilidad de 0,6 metros cuadrados por cada metro de suelo bruto: se pueden construir 1.836.000 metros cuadrados, de los que el 70% son para viviendas de precio libre: unos 13.000 pisos. Las administraciones p¨²blicas condicionaron, adem¨¢s, la resurrecci¨®n de la Operaci¨®n Chamart¨ªn a la creaci¨®n (hace ahora un a?o) de un consorcio p¨²blico para su control y seguimiento.
Respuesta r¨¢pida
Argentaria espera que en la pr¨®xima reuni¨®n del consorcio, el 20 de julio, se defina la edificabilidad, se elijan las infraestructuras que se realizar¨¢n y se pongan as¨ª las bases para dirimir la fundamental cuesti¨®n de la financiaci¨®n. Los responsables de Argentaria consideran dif¨ªcil que todas las obras p¨²blicas necesarias puedan financiarse con las plusval¨ªas generadas en la operaci¨®n, como se hab¨ªa pensado. Sin embargo, los pol¨ªticos no quieren aportar ni un duro. El consejero regional de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, sostiene que "la operaci¨®n se debe autofinanciar, no deben poner dinero las administraciones".Argentaria (que gestiona la operaci¨®n a trav¨¦s de Duch, SA, empresa de la que posee el 72,5%), rechaza ofrecer un c¨¢lculo siquiera aproximado del monto total de las infraestructuras (que hace tres a?os se hab¨ªan cifrado de modo provisional en 90.000 millones de pesetas). Como ejemplo de la variaci¨®n que el presupuesto de las obras p¨²blicas es susceptible de sufrir, los responsables de Argentaria arguyen que el puente que prolongar¨¢ hacia el oeste la avenida del Cardenal Herrera Oria puede costar 600 millones si se elige una estructura sencilla o 3.500 millones si se opta por levantar la m¨¢s espectacular de ese tipo en la ciudad.
Entre las obras previstas destacan la remodelaci¨®n del nudo norte de la M-30 y de Manoteras con la M-40; la renovaci¨®n de la estaci¨®n de Chamart¨ªn, de la que saldr¨¢ el tren veloz a Valladolid, que incluye el cubrimiento de las v¨ªas con un gran parque; la construcci¨®n de una estaci¨®n de autobuses aneja, adonde llegar¨¢n probablemente los procedentes de la carretera de A Coru?a (¨¦ste es el primer proyecto que se acometer¨¢, incluso antes del 2001); una nueva estaci¨®n de cercan¨ªas en Fuencarral; el traslado de las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (se est¨¢ negociando su reubicaci¨®n en uno de los nuevos barrios del norte que limitan con la zona de la operaci¨®n, Las Tablas, con 12.272 viviendas, y Montecarmelo, con 8.547); la ejecuci¨®n de cuatro ejes viarios transversales que comuniquen ambos lados de las v¨ªas y uno para peatones. Tambi¨¦n se habla de la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 1 de metro hasta la zona de Fuencarral, que luego circunvalar¨ªa la ciudad hasta Atocha.
Cuando el consorcio apruebe las valoraciones de las infraestructuras propuestas por Argentaria y se definan las l¨ªneas maestras de la actuaci¨®n, se elaborar¨¢n los planes concretos y se constituir¨¢n las juntas de compensaci¨®n, que ser¨¢ probablemente la figura jur¨ªdica que elijan las administraciones para gestionar los suelos, de los cuales el 38% no pertenece a Renfe. La operaci¨®n no terminar¨¢ hasta el a?o 2020.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nueva vivienda
- Corporacion Bancaria de Espa?a
- Paseo de la Castellana
- Consejo administraci¨®n
- Chamart¨ªn
- PGOU
- Planes urban¨ªsticos
- Mercado inmobiliario
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Renfe
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Empresas
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Desarrollo urbano
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Espa?a
- Transporte
- Pol¨ªtica