47 grupos corales y de danza de 25 pa¨ªses participan desde hoy en la 16? edici¨®n del Festival de Cantonigr¨°s
En el prado donde hace unas semanas pastaban las ovejas ya est¨¢ todo a punto. La gran carpa-auditorio con capacidad para 3.000 personas est¨¢ levantada, la peque?a carpa de acogida, dispuesta, y la legi¨®n de voluntarios, preparados para recibir el alud de asistentes. Unas 20.000 personas se dar¨¢n cita durante cuatro d¨ªas -a partir de hoy y hasta el domingo- en la peque?a poblaci¨®n de Cantonigr¨°s (Osona), de poco m¨¢s de 300 habitantes, para asistir a la 16? edici¨®n del festival internacional de m¨²sica de esta localidad, una edici¨®n en la que 47 grupos corales y de danza (8 de ellos espa?oles) de 25 pa¨ªses optan a los premios que ofrece el este certamen competitivo, ¨²nico en Espa?a. Por primera vez en sus 15 a?os de historia, el festival contar¨¢ este a?o con una coral procedente de Cuba y otra de la China continental, pa¨ªses que hasta ahora no hab¨ªan participado. El festival, que tiene un presupuesto de 18 millones de pesetas, moviliza en su organizaci¨®n a 400 voluntarios, sin los que ser¨ªa imposible organizarlo, que atienden y cuidan a los cerca de 2.000 participantes y controlan los servicios a p¨²blico. La movilizaci¨®n que comporta la organizaci¨®n de este festival va m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites de Cantonigr¨°s. Todos los participantes en el festival se alojan en casas particulares de 22 poblaciones de las comarcas de Osona y la Garrotxa, lo que fomenta un intercambio cultural entre los habitantes de las dos comarcas y los participantes de pa¨ªses extranjeros. Entre las obras obligatorias que todos los coros participantes deben interpretar figuran este a?o dos piezas de los compositores catalanes Manuel Oltra, Elefant, y F. Bov¨¦, L"anxaneta, con letra de ?ngel Guimer¨¤. ?ngel Colomer, director art¨ªstico del festival, opina que el hecho de incluir como piezas obligatorias de la competici¨®n obras en catal¨¢n contribuyen a difundir la lengua y la cultura catalanas m¨¢s all¨¢ de sus l¨ªmites ling¨¹¨ªsticos. "Es una defensa de la lengua porque todos los participantes, sean chinos, estadounidenses, turcos, madrile?os o alemanes, deben cantar esas obras en su lengua original, el catal¨¢n", asegura Colomer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.