La Seguridad Social y la Hacienda vasca no exigieron a "Egin" sus elevadas deudas
El Grupo de An¨¢lisis de la Ertzaintza (polic¨ªa auton¨®mica vasca) realiz¨® en julio de 1996 un informe para los responsables de la Consejer¨ªa de Interior que revelaba la situaci¨®n de "quiebra" del grupo de empresas creado en torno a la editora de Egin y llamaba la atenci¨®n sobre el hecho de que ni la Hacienda Foral de Guip¨²zcoa ni la Seguridad Social ni los bancos exigieran el cobro de las elevadas deudas que esas sociedades hab¨ªan contra¨ªdo. El estudio investiga la situaci¨®n financiera del grupo entre 1993 y 1996.
Los autores de la investigaci¨®n se?alan que a partir de 1993 el grupo inicia una "tosca huida hacia adelante tratando de alzar sus bienes y ponerlos a buen recaudo de sus acreedores, particularmente la Seguridad Social". Este informe anticipaba ya la acusaci¨®n por alzamiento de bienes formulada por Garz¨®n. La deuda con la Seguridad Social se elevaba en 1996 a unos 690 millones de pesetas. El informe se refiere a las empresas Orain (editora de Egin), Ardatza y Erigane. Las tres fueron citadas por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, al informar el pasado mi¨¦rcoles de la operaci¨®n dirigida por el juez Baltasar Garz¨®n, en la que ¨¦ste orden¨® el cierre cautelar de Egin y de su emisora de radio. En el texto, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, se resalta la "llamativa y reincidente omisi¨®n en el hacer que se percibe en el campo de los acreedores bancarios", aunque considera que quienes deb¨ªan iniciar acciones legales eran la Seguridad Social y la Hacienda Foral de Guip¨²zcoa. Ante la posibilidad de que las acciones legales contra ese grupo pudieran colisionar con la libertad de expresi¨®n, el informe se?ala que ¨¦sta "no ha de ser sacralizada", igual que no se hace con otros derechos fundamentales como el derecho a la intimidad o el honor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Egin
- Inspecciones trabajo
- Jaime Mayor Oreja
- Libertad expresi¨®n
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Fraude Seguridad Social
- Fraudes
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Prensa
- Delitos fiscales
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Condiciones trabajo
- Fuerzas seguridad