Nueve m¨²sicos eval¨²an a los pianistas que aspiran al premio Paloma O'Shea
?Qu¨¦ es lo m¨¢s importante para elegir al mejor en un concurso de piano? "Desear volver a escucharlo muchas veces m¨¢s", responde Claude Frank, uno de los nueve jurados del XIII Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea, que se inici¨® ayer en el Palacio de Festivales de Cantabria y que celebra su 25 aniversario.
?sta es una de las razones por la cual los miembros del jurado no sean s¨®lo profesores sino tambi¨¦n int¨¦rpretes de diversos instrumentos, dijo la creadora del concurso, Paloma O"Shea, en su presentaci¨®n del certamen en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo."La idea es que m¨²sicos de diferentes especialidades y pa¨ªses eval¨²en la musicalidad de los pianistas", explic¨® el presidente del jurado, el director de orquesta Antonio Ros-Marb¨¢. "El ganador de un concurso como ¨¦ste, uno de los m¨¢s importantes del mundo, no debe ser s¨®lo un competidor, sino un verdadero m¨²sico. Hemos visto tantas veces que hay artistas que ganan premios y que despu¨¦s hacen una carrera limitada. Son grandes virtuosos que han adolecido de una cla¨²sula imprescindible: la musicalidad, que es la racionalizaci¨®n de lo que debe ser un pianista".
Seg¨²n Ros-Marb¨¢ es importante que se observe a los concursantes desde la ¨®ptica, por ejemplo, de una violonchelista como Natalia Gutman, que pertenece tambi¨¦n al jurado: "Lo que hay que analizar es c¨®mo hace m¨²sica y eso es lo vamos a buscar en estos j¨®venes concursantes". La edad media de los 19 participantes es 24 a?os. De ellos, s¨®lo tres llegar¨¢n a la final, el d¨ªa 6 de agosto, que se integrar¨¢ en el Festival de Santander y contar¨¢ este a?o con una pecualiaridad: el p¨²blico podr¨¢ elegir a su int¨¦rprete preferido, que recibir¨¢ un equipo de m¨²sica como premio. Entre los concursantes se encuentra el espa?ol Gustavo D¨ªaz Jer¨¦z, que interpretar¨¢ en los recitales obras de Falla, Beethoven, Chopin y Bart¨®k.
El ganador recibir¨¢ un doble premio: seis millones de pesetas y la oportunidad de realizar una gira de 150 conciertos por las principales capitales del mundo durante tres a?os. El concurso cuenta con la colaboraci¨®n de la Orquesta Filarm¨®nica de Dresde, la Northern Sinfonia y el Cuarteto Ysa?e, para las pruebas de m¨²sica de c¨¢mara y orquesta. En la ¨²ltima edici¨®n, celebrada en 1995, qued¨® desierto el primer premio, y el italiano Enrico Pompili obtuvo un galard¨®n de honor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.