Un nuevo tropez¨®n en los contenciosos con Bruselas
Pese a las constantes declaraciones triunfalistas del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar sobre sus ¨¦xitos europeos en materia de extradici¨®n y eliminaci¨®n del asilo pol¨ªtico, ¨¦sta es la tercera piedra que golpea en la frente de Madrid en sus contenciosos con el Gobierno de Bruselas sobre la presencia de miembros de la banda terrorista ETA en este pa¨ªs.La primera fue la admisi¨®n a tr¨¢mite de la petici¨®n de asilo pol¨ªtico planteada en el verano de 1993 por el matrimonio formado por Luis Moreno Ramajo y Raquel Garc¨ªa Arranz. Acusados de haber dado cobijo a un etarra que acababa de cometer un asesinato y reclamados por la Audiencia Nacional, obtuvieron un primer dictamen favorable del entonces Comisario Real para los Refugiados, Marc Bossuyt.
El comisario Bossuyt acab¨® cambiando de opini¨®n y el asilo pol¨ªtico les fue denegado, pero la orden de extradici¨®n a Espa?a emitida por el Gobierno belga fue suspendida por el Consejo de Estado, la ¨²ltima instancia judicial del pa¨ªs. El Ejecutivo de Bruselas, de com¨²n acuerdo con el de Madrid, acab¨® revocando la orden de extradici¨®n para evitar que un pronunciamiento negativo del Consejo de Estado sobre el fondo del asunto acabara sentando jurisprudencia.
Limitar el derecho de asilo
Aquel caso, que empez¨® en tiempos del PSOE en el poder, llev¨® al Gobierno espa?ol a liderar una est¨¦ril batalla para eliminar el derecho de asilo entre nacionales de la Uni¨®n Europea. Al final, en el Tratado de Amsterdam, ese derecho qued¨® muy limitado, aunque reconocido por la legislaci¨®n de la Uni¨®n.El Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar enarbol¨® tambi¨¦n otra bandera, la del Convenio Europeo de Extradici¨®n, aprobado finalmente en junio de 1996. Como el convenio no entrar¨¢ en vigor hasta que sea ratificado por los Quince socios de la Uni¨®n Europea, B¨¦lgica y Espa?a acordaron aplicarlo bilateralmente de forma inmediata. Pero hasta ahora no ha entrado en vigor.
Al amparo de ese eterno vac¨ªo legal se han producido las dos siguientes pedradas en frente espa?ola. En 1996 la entrada de Enrique Pagoaga Gallastegui alias Peixotin en B¨¦lgica, finalmente legalizada por la justicia belga. Y ahora un caso gemelo, el de Ricardo Cruz Maiztegui, que entr¨® irregularmente en el mismo pa¨ªs el pasado 29 de junio procedente de M¨¦xico, donde ha residido durante cinco a?os.
A pesar de la euforia gubernamental, la organizaci¨®n terrorista ETA sigue logrando el apoyo de la justicia en conflictos de extradici¨®n. No s¨®lo en B¨¦lgica. Tambi¨¦n en Portugal y en Alemania, otros pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea donde se han producido casos similares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Extradiciones
- Cooperaci¨®n policial
- B¨¦lgica
- Refugiados ETA
- Pol¨ªtica exterior
- Sentencias
- Acuerdos internacionales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa occidental
- Sanciones
- Europa
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Relaciones internacionales
- Juicios
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia