Los juristas reprochan a la Generalitat que se desentienda de los ni?os magreb¨ªes ilegales
Barcelona [EN] Diferentes juristas coincidieron ayer en criticar la actuaci¨®n que la Generalitat ha tenido en los ¨²ltimos meses hacia el colectivo de menores magreb¨ªes que viven en situaci¨®n de desamparo en las calles de Barcelona y de otras poblaciones del ¨¢rea metropolitana. En lo que va de a?o, 448 j¨®venes han sido puestos a disposici¨®n de la Administraci¨®n auton¨®mica, pero su estancia en los centros de menores apenas ha durado d¨ªas e incluso horas ante la pasividad de la Administraci¨®n. Los especialistas consideran que este colectivo necesita unos programas muy concretos de actuaci¨®n y que como no se le ofrece opta por seguir viviendo en la calle.
Una juez de familia de Barcelona que prefiere quedar en el anonimato asegur¨® ayer al ser consultada por este diario que "la ley encarga a la Generalitat la funci¨®n de tutelar a los menores de 18 a?os que est¨¦n en situaci¨®n de desamparo, sea cual sea su situaci¨®n legal o procedencia". Esta magistrada record¨® que a su juzgado, por ejemplo, no ha llegado ning¨²n caso de desamparo de un ni?o magreb¨ª que haya sido encontrado por la calle. "Es curioso que haya tanto af¨¢n por los ni?os reci¨¦n nacidos y, en cambio, tanta pasividad con los que necesitan ayuda", asegur¨®, por su parte, la abogada Mar¨ªa Jos¨¦ Varela, especializada en derecho de familia. Del mismo modo, el abogado de SOS Racisme Jordi Galdeano asegur¨® que "compete a la Generalitat y no a los ayuntamientos los programas para tratar a estos ni?os". La Generalitat tiene transferidas desde hace a?os las competencias sobre menores, que actualmente gestiona la Direcci¨®n General de Atenci¨®n a la Infancia (DGAI), adscrita al Departamento de Justicia. El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa inform¨® ayer de que solamente en lo que va de a?o ha realizado 448 presentaciones de menores a los centros abiertos de la Generalitat. Las cifras oficiales aseguran que la media es que un mismo ni?o magreb¨ª ilegal haya sido presentado una media de tres veces. PASA A LA P?GINA 4
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.