Buena combinaci¨®n
Aunque reformulada en el mundo contempor¨¢neo, la relaci¨®n entre literatura y artes pl¨¢sticas, o, si se quiere, entre poes¨ªa y pintura, ha sido desde siempre muy estrecha. As¨ª ha ocurrido tambi¨¦n en la historia cultural de nuestro pa¨ªs, siglos pasados y presentes, como lo corrobora la exposici¨®n Im¨¢genes para una generaci¨®n po¨¦tica (1918-1927-1936), abierta al p¨²blico a partir de hoy en las salas de la Comunidad de Madrid en la Plaza de Espa?a.El comisario, Jaime Brihuega, es un reputado especialista en todo lo concerniente a la vanguardia hist¨®rica espa?ola. Acredita su conocimiento en la presente muestra, no porque no sea t¨®pico el trasvase continuo pict¨®rico-po¨¦tico entre los grandes del 27 y sus aleda?os, sino por la forma como plantea el tema y, sobre todo, por la selecci¨®n de obras que ha logrado para la ocasi¨®n.
Brihuega, en efecto, no s¨®lo ha incorporado una mejor pauta cronol¨®gica del discurrir generacional de nuestros vanguardistas del primer tercio de siglo, sino que nos proporciona una sugerente divisi¨®n tem¨¢tica. Por otra parte, ha rebuscado con acierto obras poca vistas y, a veces, de calidad impresionante, algo esencial en una exposici¨®n de arte.
En este sentido, me limitar¨¦ a se?alar la presencia de muy interesantes ejemplares de ?ngel L¨®pez Obrero, Alfonso Ponce de Le¨®n, Rafael Alberti -Mujer dormida (1920)-, ?ngeles Santos -La ni?a muerta (1929)-, Mariano de Coss¨ªo, Bores -El vaso negro (1925)-, Gregorio Prieto -Homenaje a Rafael Alberti (c. 1927-8)-, Benjam¨ªn Palencia -Tulipanes (1925)-, Pancho Coss¨ªo -Naipes y rostros (1929)-, Luis Castellanos -Composici¨®n constructiva (1935)-...
S¨®lo con los cuadros que acabo de citar, la visita merecer¨ªa la pena, pero no se agota el inter¨¦s con ello, sino que es un ¨ªndice de lo que se exhibe, que no se limita a dar constancia del v¨ªnculo po¨¦tico-pict¨®rico, sino que adem¨¢s conjuga el inter¨¦s con la calidad. Buena combinaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.