Pujol califica de "adecuada" la actuaci¨®n del Gobierno de Aznar despu¨¦s del anuncio de la tregua de ETA
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, defendi¨® ayer la actuaci¨®n del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y del Ejecutivo tras el anuncio de la tregua de ETA y el proceso de pacificaci¨®n abierto en el Pa¨ªs Vasco indicando que "est¨¢n actuando de forma adecuada, despu¨¦s de unos titubeos iniciales poco afortunados". En declaraciones a la cadena SER, Pujol explic¨® que, en su opini¨®n, Aznar cree que "esta tregua promete mucho" y que ambos coinciden en que "ser¨ªa una barbaridad cometer actos que pudiesen poner en peligro" la tregua y el proceso abierto a ra¨ªz de este anuncio de la banda terrorista ETA. El presidente de la Generalitat tambi¨¦n se refiri¨® a la importancia de las pr¨®ximas elecciones vascas, el 25 de octubre, indicando que ¨¦stas no "son como todas", sino que llegan "con un sobrepeso" porque se celebran en un "momento muy particular" y abren la puerta a un proceso posterior con muchas variables, entre ellas, la composici¨®n del Gobierno vasco. Asimismo, Pujol asegur¨® que el Parlamento vasco ser¨¢ el encargado de decidir lo que debe hacer Euskadi en el futuro. Esperanza Jordi Pujol insisti¨® en que ve "con esperanza" el proceso iniciado por la tregua en el Pa¨ªs Vasco y las repercusiones en Espa?a al afirmar que ¨¦ste es "irreversible" y que "esto va a pesar m¨¢s que los partidismos, temores y recelos", en referencia a las demandas nacionalistas y la pol¨¦mica sobre una posible la reforma de la Constituci¨®n. El presidente de la Generalitat indic¨® que es "normal y l¨®gico que cada uno organice su juego" con relaci¨®n a las demandas nacionalistas, aunque consider¨® que no es "normal" la configuraci¨®n de bloques contra los nacionalismos perif¨¦ricos "que en realidad" suponen la "exclusi¨®n y volver a ¨¦pocas de muchas sujeciones, aunque no a la dictadura", en alusi¨®n a la Declaraci¨®n de M¨¦rida, a la que no cit¨® en ning¨²n momento. Pujol reiter¨® sus demandas de un nuevo modelo de financiaci¨®n y m¨¢s poder pol¨ªtico para Catalu?a y las enmarc¨® en la Constituci¨®n espa?ola, indicando que la Carta Magna "permite v¨ªas y lecturas m¨¢s autonomistas que posibilitan conseguir un poder pol¨ªtico m¨¢s amplio". Respecto a la postura divergente que el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, ha mostrado al respecto, Pujol se?al¨® que Euskadi y Catalu?a son dos realidades "diferentes" y que por tanto ambos no hacen lecturas distintas. Pujol volvi¨® a evidenciar en este punto las distintas lecturas del proceso auton¨®mico que hacen el PNV y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Record¨® que la Declaraci¨®n de Barcelona, suscrita por el PNV, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y CiU, es perfectamente asumible desde una lectura abierta de la Constituci¨®n y a?adi¨® que son los documentos de trabajo los que contienen peticiones dif¨ªciles de asumir desde el PP y el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.