Iberia asegura que algunos piquetes presionaron a los pilotos para retrasar las operaciones
Los piquetes del sindicato de pilotos (Sepla) sobrevolaron ayer al aeropuerto de Barajas, seg¨²n Iberia. Miembros del Sepla intentaron convencer a los pilotos para que se sumasen a una huelga encubierta, seg¨²n confirm¨® ayer Iberia. El Sepla niega estas afirmaciones. No obstante, reconoce que destacados miembros del sindicato estuvieron presentes a primeras horas de la ma?ana en el aeropuerto para "para dar ¨¢nimo a los compa?eros". El presidente y el director general de Iberia tambi¨¦n acudieron al aer¨®dromo "para seguir las primeras horas de la puesta en marcha del nuevo espacio a¨¦reo".
La compa?¨ªa Iberia reconoci¨® ayer que "miembros del Sepla pasaron toda la noche sin moverse del lugar de firmas [sala donde los pilotos recogen la documentaci¨®n antes de emprender el vuelo] siguiendo un plan premeditado, pero la mayor¨ªa de pilotos se neg¨® a secundar la huelga".Las fuentes consultadas de Iberia argumentan que las disensiones internas del sindicato -una parte de los profesionales se negaban a secundar los paros porque el colectivo quedaba en evidencia frente a los pilotos de otras compa?¨ªas que despegar¨ªan a la hora- abortaron "el plan Charlie" [huelga de celo encubierta] a media tarde de ayer. "Nuestros pilotos son excelentes profesionales y no est¨¢n dispuestos a que se ponga en duda su profesionalidad. Si los de las dem¨¢s compa?¨ªas son capaces de despegar y aterrizar sin ning¨²n tipo de problemas, ellos, que est¨¢n perfectamente capacitados y que son, de los buenos los mejores, no iban a ser menos". Arguyeron que en los aeropuertos de Oslo, Hamburgo, Mil¨¢n, Mosc¨², T¨²nez, Montreal, Nueva York, Mil¨¢n y Londres se efectuaron ayer tambi¨¦n modificaciones en sus respectivos espacios a¨¦reos: "Y no pas¨® absolutamente nada, porque son operaciones muy comunes en todos los aer¨®dromos del mundo y los pilotos est¨¢n acostumbrados a este tipo de cambios".
La compa?¨ªa reconoci¨® a continuaci¨®n que, al mediod¨ªa de ayer, la "huelga de celo hab¨ªa surtido su efecto en los ¨ªndices de puntualidad de Iberia". A esas horas, el 67% de las operaciones de las empresas de la competencia sal¨ªan a su hora, frente al 54% de los vuelos de Iberia. Entre unos y otros hab¨ªa, por tanto, una diferencia de 13 puntos en los ¨ªndices de puntualidad.
"Pero la mayor¨ªa de los pilotos se negaron a secundar las artima?as del Sepla y la huelga se revent¨®. La puntualidad de Iberia y el resto de aerol¨ªneas comenz¨® a emparejarse", se?alan fuentes de Iberia. A las 7.00, seg¨²n los datos del aeropuerto, el 42% de los vuelos de Iberia salieron sin demora, frente al 47% del resto de l¨ªneas a¨¦reas: ambos grupos s¨®lo se diferenciaban en cinco puntos.
Dar ¨¢nimos
El presidente de Iberia, Xabier de Irala, y su director general, ?ngel Mullor, acudieron ayer a primeras horas de la ma?ana al aeropuerto para seguir in situ la puesta en marcha del nuevo espacio a¨¦reo de Barajas. Muy cerca de ellos estuvieron destacados miembros del sindicato de pilotos, que tambi¨¦n se acercaron al aer¨®dromo a "dar ¨¢nimos a los compa?eros".Juan Jos¨¦ Arroyo, portavoz del Sepla en Iberia, neg¨® tajantemente que piquetes del sindicato actuasen ayer en el aeropuerto. "Eso es completamente falso. Yo mismo estuve all¨ª y no hab¨ªa ning¨²n piquete ni nadie que se le pareciese. Los miembros del Sepla estuvimos all¨ª para dar ¨¢nimos a los compa?eros y para recordarles que hab¨ªa que sacar entre todos la jornada. Les dijimos que el trabajo era duro y dif¨ªcil pero que hab¨ªa que realizar el m¨¢ximo esfuerzo".
Arroyo destaca que Iberia lleva tiempo haciendo creer que el colectivo se encuentra en huelga. "Pero eso no es cierto. Nos intentan culpabilizar injustificadamente de los retrasos y cancelaciones, que son debidas ¨²nicamente a la puesta en marcha de la nueva torre de control y a la inauguraci¨®n de la tercera pista".
Desde hace meses, Iberia y Sepla intentan, sin ¨¦xito, negociar un nuevo convenio colectivo. Las negociaciones se rompieron hace unas semanas y a¨²n no han sido retomadas.
Juan Carlos L¨¢zaro, miembro del sindicato de pilotos Sepla, se?al¨® ayer a Servimedia que las nuevas rutas de despegue del aeropuerto "est¨¢n, como las anteriores, mal hechas". "Recordemos que en dos a?os han cambiado cuatro veces las salidas, y todo ha sido por cuestiones de ruido. No se han cumplido los objetivos deseados porque se ha hecho de forma unilateral, sin contar con los pilotos. Las opiniones nuestras no son vinculantes ni se tienen en cuenta", manifest¨®. "Es verdad que nos han prometido que a partir de ahora se va a formar un grupo de trabajo para solucionar todo esto. Lo que pasa es que vamos a tener un problema durante un tiempo, pero no sabemos cu¨¢nto ser¨¢". Y a?adi¨®: "Y ahora se han puesto unas salidas, que hoy [por ayer] entran en vigor, que sabemos que van a dar muchos problemas, incluso pueden llegar a bloquear el aeropuerto, porque no son efectivas. Encima, la Administraci¨®n se descuelga con un proyecto de ley sancionadora, que quiere juntar al de Presupuestos del Estado, con multas de hasta diez millones de pesetas para los pilotos y las compa?¨ªas que se desv¨ªan de las trayectorias".
Cada vez que un avi¨®n se desv¨ªa de la ruta oficial provoca un impacto sonoro en zonas que no est¨¢n acostumbradas a tales niveles de ruido, como es el caso del casco urbano del municipio de Tres Cantos. El Ministerio de Fomento tuvo que cambiar varios kil¨®metros hacia el sur una de las balizas que gu¨ªan a los aviones, para alejarlos de Tres Cantos y las poblaciones cercanas y as¨ª evitar el fuerte impacto ac¨²stico.
Protestas vecinales
No obstante, las protestas de las asociaciones vecinales contin¨²an, porque algunas aeronaves, sobre todo aviones de carga de vuelos nocturnos, siguen incumpliendo las normas del Ministerio de Fomento, seg¨²n han denunciado los vecinos.Por su parte, el grupo parlamentario socialista en el Senado ha pedido la comparecencia del presidente de Iberia, Xabier Irala, para que explique los efectos del recorte de vuelos en Barajas. La compa?¨ªa ha justificado estas medidas a causa de la entrada en funcionamiento del nuevo espacio a¨¦reo y de la puesta en marcha de una nueva torre de control. Los socialistas quieren que Irala informe tambi¨¦n sobre las medidas que ha tomado su equipo para paliar el efecto negativo que estos recortes de vuelos tendr¨¢n sobre sus clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Cancelaciones transporte
- Presupuestos municipales
- Convenios colectivos
- Sepla
- Retrasos transporte
- Finanzas municipales
- Sindicatos pilotos
- Iberia
- Negociaci¨®n colectiva
- Incidencias transporte
- IAG
- Pilotos a¨¦reos
- Sindicatos
- Asociaciones vecinos
- Rutas transporte
- Transporte urbano
- Madrid
- Personal vuelo
- Sindicalismo
- Aerol¨ªneas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Empleo
- Comunidad de Madrid
- Transporte a¨¦reo