El alcalde y Ruiz-Gallard¨®n autorizan al fin la actuaci¨®n de artistas callejeros
El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, ambos del PP, han decidido eliminar las principales trabas legales que sus Gobiernos manten¨ªan para impedir el trabajo de los artistas en la calle y en el metro.El Gobierno regional ha dispuesto que, antes de Navidad, los cantantes podr¨¢n volver a actuar en el metro, actividad prohibida ahora.
El gobierno municipal, por su parte, ha elaborado una nueva circular en la que ya no aconseja a la Polic¨ªa municipal impedir la actuaci¨®n de bandas musicales callejeras integradas por m¨¢s de dos personas. Con la nueva circular podr¨¢n actuar todo tipo de grupos.
El s¨¢bado pasado, un guarda jurado que descubr¨ªa a un m¨²sico al pie de las escaleras autom¨¢ticas del metro le echaba "cumpliendo las ¨®rdenes" del Consorcio de Transportes. Ayer, el presidente del Consorcio de Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, del PP, rectific¨® y se comprometi¨® a modificar las ¨®rdenes. De paso, alab¨® la m¨²sica en el suburbano, porque "tiene tanto sentido como una exposici¨®n de pintura". Y el jefe del Consorcio -esto es, el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP- elev¨® el tono del elogio a los artistas callejeros: "Consiguen trasladar sus emociones en un espacio de tolerancia como es el metro".
Ese "espacio de tolerancia" impide, hasta ahora, que los artistas act¨²en, pero el presidente regional ya ha dado instrucciones a su consejero Cort¨¦s para que, antes de Navidad, los m¨²sicos puedan volver a los andenes y a los pasillos.
PASA A LA P?GINA 3
"Al Defensor del Pueblo"
Metro buscar¨¢ ahora un buen lugar para los cantantes
Los m¨²sicos, defendidos por un abogado amigo, Jaime Serrano, hab¨ªan llegado a proponer a Metro que "seleccionara" a determinados cantantes y que acceder¨ªan "a pasar un examen y a pagar un canon por actuar en los andenes".El consejero Cort¨¦s explic¨® ayer que la Comunidad de Madrid no es amiga "de selecciones" y anim¨® a los artistas, en tono ir¨®nico, a que fueran a cantar a la sede del Defensor del Pueblo. "Le dar¨ªa alegr¨ªa al entorno", justific¨®.
El Defensor del Pueblo, a trav¨¦s de un portavoz de la instituci¨®n, explic¨® ayer que se hab¨ªa referido a "determinados" m¨²sicos, y no a todos, por una cuesti¨®n "formal". "No se puede obligar al Consorcio de Transportes a que deje cantar a los m¨²sicos. S¨®lo se puede recomendar. Y de ah¨ª lo de determinados cantantes, para dejar claro que es el Consorcio el que tiene que decidir cu¨¢ntos y c¨®mo", explic¨®.
La oficina del Defensor del Pueblo no considera cerrado este caso con las declaraciones del presidente Alberto Ruiz-Gallard¨®n, pero s¨ª cree, seg¨²n confes¨® un portavoz, que el asunto "est¨¢ casi ganado". "Esto no quiere decir que no sigamos atentos a ver c¨®mo se cumplen las promesas", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Metro Madrid
- Luis Eduardo Cortes
- Pol¨ªtica nacional
- Metro
- Defensor Pueblo
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Gente
- M¨²sica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica