Madrid y Valencia s¨®lo financiar¨¢n las obras del AVE en sus l¨ªmites territoriales
Los gobiernos del Partido Popular en Madrid y Valencia no regalar¨¢n dinero al Ejecutivo de Castilla-La Mancha (PSOE) para el tren de alta velocidad. S¨®lo financiar¨¢n las obras de esta infraestructura dentro de los l¨ªmites territoriales de las dos regiones.El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, tiene hoy una doble cita con su hom¨®logo de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana. Los dos mandatarios regionales del PP rubricar¨¢n, primero en Valencia y luego en Madrid, el protocolo de colaboraci¨®n entre ambas comunidades para hacer realidad una l¨ªnea ferroviaria de alta velocidad (a una media de 250 kil¨®metros por hora) que sit¨²e Madrid a 80 minutos de Levante. Ruiz-Gallard¨®n, tanto como Zaplana, que estar¨¢n acompa?ados durante la firma por sus consejeros de Obras P¨²blicas y por delegaciones empresariales de ambas regiones, est¨¢n dispuestos a financiar esa infraestructura con 200.000 millones (la mitad de su coste).
Los otros 200.000 millones saldr¨¢n de los presupuestos del Estado. Con esos 200.000 millones, los t¨¦cnicos del Ministerio de Fomento pretend¨ªan reconvertir la l¨ªnea actual (Madrid-Valencia) en una de alta velocidad en la que los trenes alcanzaran los 200 kil¨®metros por hora, inferior a la que reclaman los empresarios para impulsar el intercambio comercial entre ambas comunidades. Ruiz-Gallard¨®n y Zaplana acordaron en un primer momento financiar el 50% del proyecto sin "pedir ni una peseta a Castilla-La Mancha", autonom¨ªa por la que no s¨®lo pasar¨¢n los ra¨ªles, sino que tambi¨¦n tendr¨¢ parada propia en Albacete. Esta comunidad, gobernada por el socialista Juan Jos¨¦ Bono, manifest¨® que no estaba dispuesta a poner dinero para una infraestructura que es competencia estatal.
El Secretario de Estado de Infraestructuras, Albert Vilalta, que compareci¨® ayer en el Senado, matiz¨® que la participaci¨®n de los Gobiernos regionales de Madrid y Valencia se ce?ir¨¢ a su ¨¢mbito territorial, lo que significa que no financiar¨¢n una parte de la infraestructura que atraviesa Castilla-La Mancha, como en un primer momento hab¨ªa anunciado el PP.
PASA A LA P?GINA 3
Tren a Valladolid
Las empresas que financien el AVE podr¨¢n participar en los beneficios, seg¨²n el PP
Fernando Fern¨¢ndez Tapias acudir¨¢ a la reuni¨®n de hoy con el ¨¢nimo de plantear al presidente regional la necesidad de impulsar tambi¨¦n la l¨ªnea de velocidad alta a Valladolid y todo el cuadrante norte-noreste de la Pen¨ªnsula."El AVE a Valencia tiene una importancia fundamental, tanto para el turismo como para el tr¨¢nsito de mercanc¨ªas con el puerto de Espa?a m¨¢s cercano a Madrid. Pero creemos que para el desarrollo de la regi¨®n no hay que limitarse a pedir esa l¨ªnea f¨¦rrea. La apuesta hay que ampliarla a la l¨ªnea r¨¢pida a Valladolid y norte de la Pen¨ªnsula", afirma el portavoz de la CEIM.
Los trabajos para esa l¨ªnea, proyectada por Fomento, empezar¨¢n el a?o pr¨®ximo en el tramo comprendido entre Valladolid y Segovia. No hay a¨²n plazo, en cambio, para el tramo m¨¢s conflictivo de todos: atravesar el macizo monta?oso de Guadarrama con un tren que, para ser competitivo, debe acercarse a los 200 kil¨®metros por hora. Fomento convoc¨® en octubre pasado un concurso de proyecto y obra para que sean las propias empresas las que eval¨²en el coste y las dificultades de realizar un t¨²nel de unos 30 kil¨®metros, tal y como propuso la Comunidad.
La posibilidad de acometer esa obra no se conocer¨¢ hasta el verano pr¨®ximo, con las elecciones auton¨®micas ya celebradas. Quiz¨¢ por ello, Ruiz-Gallard¨®n, que en un primer momento rechaz¨® poner dinero para el AVE a Valencia si el ministerio no se lo devolv¨ªa despu¨¦s, ha decidido finalmente apostar por este proyecto. Esa l¨ªnea situar¨¢ Valencia (donde veranean casi un mill¨®n de madrile?os) a 80 minutos de Madrid. Llegar a Alicante supondr¨¢ unos 105 minutos. Albacete estar¨¢ a una hora justa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Luis Eduardo Cortes
- Eduardo Zaplana
- Relaciones auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- Transporte mercanc¨ªas
- AVE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Tren alta velocidad
- PPCV
- Rutas transporte
- PP
- Comunidad Valenciana
- Trenes
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gasto p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas