Jiang Zemin comienza la primera visita de un presidente chino a Jap¨®n
El presidente chino, Jiang Zemin, lleg¨® ayer a Tokio, en la primera visita oficial de un jefe de Estado de la Rep¨²blica Popular China a Jap¨®n, para establecer nuevos lazos entre las dos principales potencias de Asia en el pr¨®ximo milenio y superar el pasado. Durante su estancia en el archipi¨¦lago, que acabar¨¢ el pr¨®ximo lunes, Jiang Zemin visitar¨¢ al emperador Akihito y mantendr¨¢ una reuni¨®n de trabajo con el primer ministro, Keizo Obuchi.
Aunque la coyuntura situar¨¢ en primer plano los esfuerzos de Jap¨®n y China frente a la crisis econ¨®mica, que ha hecho mella en varios pa¨ªses asi¨¢ticos, la oportunidad har¨¢ resucitar viejas disputas hist¨®ricas, como la disculpa nipona por las atrocidades de su Ej¨¦rcito contra la poblaci¨®n china entre 1931 y 1945, adem¨¢s de la visi¨®n de Taiwan en el espacio estrat¨¦gico de defensa estadounidense-japon¨¦s.A ¨²ltima hora del martes, los ministros de Asuntos Exteriores de Jap¨®n, Masahiko Komura, y de China, Tang Jiaxuang, zanjaron la primera parte al acordar que no habr¨¢ una disculpa escrita nipona al respecto en el comunicado conjunto de Obuchi y Jiang Zemin, sino tan s¨®lo la manifestaci¨®n verbal del primer ministro del pesar por la conducta b¨¦lica nipona. Tokio sostuvo que la disculpa pronunciada en 1995 por el entonces primer ministro, Tomiichi Murayama, ha dejado cerrado el tema del perd¨®n, algo que Pek¨ªn consider¨® una disculpa "gen¨¦rica a los pa¨ªses de Asia", por lo que demandaba un mea culpa que reconozca expresamente la invasi¨®n nipona a la Rep¨²blica Popular.
"Provincia renegada"
Pek¨ªn quiere conocer en esta visita el punto de vista japon¨¦s sobre Taiwan, territorio que la Rep¨²blica Popular considera como su "provincia renegada", con el que Tokio no mantiene relaciones diplom¨¢ticas, pero s¨ª un fuerte intercambio comercial. Fuentes japonesas indicaron que Obuchi seguir¨¢ el ejemplo sentado por el presidente de EEUU, Bill Clinton, en su visita a China para mostrar su reconocimiento de la "pol¨ªtica de los tres noes" de Pek¨ªn frente a Taiwan: no reconocer la existencia de dos Chinas, no apoyar la independencia de Taiwan y no a la entrada de la isla como Estado en cualquier organismo internacional.La canciller¨ªa nipona anunci¨® esta semana que las relaciones con Taiwan "no son oficiales" y que as¨ª se lo har¨¢ saber Obuchi al presidente chino, lo que equivaldr¨¢ a reconocer la soberan¨ªa de Pek¨ªn sobre la antigua Formosa.
La pol¨¦mica econ¨®mica puede estar presente tambi¨¦n entre los dos gigantes de Asia, pese a las diferencias que existen entre ellos: el producto interior bruto (PIB) de Jap¨®n representa cerca de dos tercios de la econom¨ªa de Asia, mientras que el de China alcanza el 10%.
Pek¨ªn recrimina a Tokio permitir que el yen se debilite y acelere el empeoramiento de la econom¨ªa de la zona, y ha advertido que existe la posibilidad de devaluar su divisa, el yuan, para equilibrar las p¨¦rdidas de sus exportaciones y facilitar que la econom¨ªa crezca un 8% el pr¨®ximo a?o.
Seg¨²n analistas en Tokio, China no se puede permitir devaluar el yuan, ya que incrementar¨ªa su deuda externa, incluidos los pr¨¦stamos denominados en yenes, y desestabilizar¨ªa el d¨®lar de Hong Kong, la divisa "consentida" de la Rep¨²blica Popular. Adem¨¢s y pese a que las exportaciones chinas a Jap¨®n bajaran un 7,6% en septiembre pasado, con respecto al a?o anterior, los env¨ªos de China a Europa y a Estados Unidos contin¨²an en ascenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.