Ruiz-Gallard¨®n opone un tren subterr¨¢neo a las autopistas de peaje del alcalde
Un t¨²nel de 10 kil¨®metros en Madrid unir¨ªa las l¨ªneas de cercan¨ªas del sur y el este
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno regional de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, ya tiene su alternativa subterr¨¢nea al macroproyecto del Ayuntamiento de Madrid de horadar la capital con 140 kil¨®metros de autopistas de peaje. Para ello, la Comunidad ha pintado bajo el subsuelo de la capital un gran t¨²nel de 10 kil¨®metros que servir¨¢ para unir las l¨ªneas f¨¦rreas de cercan¨ªas del corredor del Henares (C-2) y M¨®stoles (C-5). Los t¨¦cnicos regionales han bautizado esta l¨ªnea como la gran transversal.Este t¨²nel aparece reflejado en el denominado Plan Estrat¨¦gico Regional de Ordenaci¨®n del Territorio, un documento que dise?a el crecimiento de la regi¨®n para los pr¨®ximos 20 a?os. Incluso en los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para 1999 existe ya una partida (la 6.406) que reserva 150 millones de pesetas para "grandes operaciones regionales" (GOR). En este apartado se puede leer el nombre de la gran transversal entre diferentes operaciones urban¨ªsticas y de comunicaciones.
El t¨²nel de conexi¨®n es una apuesta clara, aunque te¨®rica, de los t¨¦cnicos regionales para desatascar el centro de la capital; es decir, lo mismo que pretende el Ayuntamiento de Madrid, de la mano del Ministerio de Fomento, con la construcci¨®n de sus pol¨¦micas autov¨ªas de peaje. Este t¨²nel, de llevarse a cabo, permitir¨ªa la conexi¨®n directa entre los pasillos ferroviarios del este y del sur de la regi¨®n, actualmente enlazados a trav¨¦s de la estaci¨®n de Atocha, ya muy congestionada por el actual tr¨¢fico de viajeros.
La C-5, la l¨ªnea de M¨®stoles, es la de mayor afluencia de viajeros de toda Espa?a, con 290.000 usuarios al d¨ªa.
La C-2, que atraviesa el corredor del Henares, mueve diariamente unas 55.000 personas. En total, 345.000 viajeros. El proyecto de autopistas del alcalde Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP, est¨¢ pensado para absorber 350.000 veh¨ªculos al d¨ªa.
Actualmente, todos los movimientos ferroviarios en el interior de la capital se realizan a trav¨¦s del eje subterr¨¢neo Atocha-Chamart¨ªn, que discurre bajo el asfalto del paseo de la Castellana, la columna vertebral de Madrid.
PASA A LA P?GINA 3
Cuatro estaciones
El proyecto del t¨²nel incluye cuatro nuevas estaciones de cercan¨ªas en plena capital
Cort¨¦s insiste en que el Plan Estrat¨¦gico Regional incluye miles de ideas: "Unas se realizan y otras no, y ¨¦sta no se encuentra entre nuestras prioridades". Por ello, el consejero de Obras P¨²blicas rechaza de forma tajante que "se trate de una respuesta" al plan de las autopistas subterr¨¢neas del Ayuntamiento de Madrid. "Ellos tienen ya un proyecto; nosotros, no", se?ala. Por su parte, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, insisti¨® el pasado viernes en que para solucionar el problema del tr¨¢fico en la capital es necesario apostar por el transporte p¨²blico."No es un problema de que los coches lleguen antes a la ciudad, sino que es un problema de que existan alternativas de calidad y seguridad. Y por eso, nosotros apostamos por el metro y por el tren de cercan¨ªas", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Gente
- Cercan¨ªas Madrid
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Declaraciones prensa
- Luis Eduardo Cortes
- Estaciones ferrocarril
- Cercan¨ªas
- Transporte pasajeros
- Rutas transporte
- Adif
- Transporte urbano
- Madrid
- Renfe
- Empresas p¨²blicas
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Gobierno auton¨®mico
- Tren alta velocidad
- Ayuntamientos
- Tr¨¢fico
- Sector p¨²blico
- Empresas transporte
- Trenes
- Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas