Debate entre 11 artistas sobre la emergente cultura posbiol¨®gica
Roy Ascott, fundador y director de CAiiA-STAR, una plataforma de investigaci¨®n centrada en el arte interactivo y en los campos asociados de vida artificial y rob¨®tica, sostuvo ayer en Valencia que, con la emergencia de una cultura posbiol¨®gica, se est¨¢n produciendo nuevos procesos en los que "la vida y la inteligencia artificial, y tal vez en un futuro la conciencia artificial, amenazan cada vez m¨¢s" las ideas de la sociedad actual sobre la naturaleza y lo que significa el ser humano. Autor de un centenar de obras y artista pionero en el mundo de la cibern¨¦tica, Ascott abri¨® el simposio Arte en la era posbiol¨®gica, que re¨²ne a 11 artistas que trabajan en torno a CAiiA-STAR, para debatir las "nuevas corrientes est¨¦ticas que avanzan el arte del nuevo milenio", en palabras de la directora del encuentro, ?ngela Molina.En su conferencia La visi¨®n transformadora, Ascott destac¨® el enriquecimiento del pensamiento cuando una comunidad de mentes est¨¢ conectada a la red y se pregunt¨® cu¨¢l podr¨ªa ser la naturaleza de la conciencia artificial. En este sentido propuso un arte que se dirija hacia la rematerializaci¨®n e incluya la vida, la biolog¨ªa y la consciencia artificial, debido a que las tecnolog¨ªas digitales permiten redefinir la consciencia.
A pesar de la estupefacci¨®n que puede originar el objeto de debate, la aplicaci¨®n innovadora y creativa de las tecnolog¨ªas digitales tiene cada vez m¨¢s adeptos en la comunidad art¨ªstica mundial. Uno de los participantes en el simposio, organizado por la Diputaci¨®n de Valencia, el brasile?o Eduardo Kac, expone de manera permanente obras en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, entre otros centros. El pasado a?o se implant¨® en su tobillo un microchip, lacrado herm¨¦ticamente en vidrio para evitar el rechazo del organismo, con el que pretende demostrar que la piel ya no es una barrera inmutable que contiene y define el cuerpo en el espacio, sino que se ha convertido en un lugar de transmutaci¨®n continua.
Bill Seaman, Victoria Vesna, Cris Speed, Joseph Nechvatal, Char Davies, Rogala, Sommerer, Mignonneau y Mike Phillips son el resto de artistas que participan en el simposio, que concluye hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.