Una obra abundante y polifac¨¦tica
En la persona de Gonzalo Anes llega a la direcci¨®n de la Real Academia de la Historia la generaci¨®n que, a partir de los a?os sesenta, renov¨® profundamente nuestro conocimiento del pasado espa?ol y situ¨® los interrogantes acerca de ¨¦l en unos par¨¢metros tan diferentes a los previos como semejantes a los de otras latitudes. En esta generaci¨®n de historiadores est¨¢n los maestros del grueso de quienes hoy ejercen la ense?anza univerisitaria; su influencia ser¨¢ perdurable porque el giro que imprimieron a nuestra historiograf¨ªa fue decisivo.El campo concreto en que Anes protagoniz¨® esta renovaci¨®n fue, adem¨¢s, aqu¨¦l que estuvo en la vanguardia rompedora de ese cambio: la Historia econ¨®mica. En Las crisis agrarias en la Espa?a moderna, Anes ofreci¨® una panor¨¢mica global, construida a partir de una ¨ªmproba b¨²squeda de fuentes acerca de la evoluci¨®n de la econom¨ªa agraria espa?ola desde finales del siglo XVII hasta el primer tercio del XIX. Era uno de estos trabajos que, como los de la escuela francesa, permit¨ªan interpretar s¨®lidamente nada menos que un siglo y medio del pasado espa?ol. Siguiendo su senda, sus muy abundantes disc¨ªpulos han hecho estudios decisivos en esa parcela tem¨¢tica de la Historia espa?ola.
Pero las aportaciones de Anes a la historiograf¨ªa espa?ola no se han ocupado tan s¨®lo de la econom¨ªa del siglo XVIII. Sin duda su obra se centra, desde el punto de vista cronol¨®gico, en ese periodo. Autor de monograf¨ªas sobre el Antiguo R¨¦gimen, muchas de ellas centradas en Asturias, su tomo en la Historia de Espa?a dirigida por Artola dedicado a El siglo de las luces -que obtuvo el Premio Nacional de Historia en 1995- es el mejor manual sobre el XVIII espa?ol. Pero eso mismo testimonia que Anes, como todo buen maestro, ha extendido su obra, m¨¢s all¨¢ de una dedicaci¨®n tem¨¢tica, hasta otros campos. Si se lee, por ejemplo, su Econom¨ªa e Ilustraci¨®n en la Espa?a del siglo XVIII, se encontrar¨¢n deslumbrantes -por lo novedosas- interpretaciones de la cultura del periodo. Supo all¨ª, por ejemplo, darle la vuelta a la interpretaci¨®n acerca de las Sociedades Econ¨®micas de Amigos del Pa¨ªs, en otro tiempo consideradas como instituciones burguesas y urbanas cuando no fueron ni lo uno ni lo otro; tambi¨¦n se encuentra en ese volumen un excelente estudio sobre el Informe de la ley agraria de Jovellanos y otro sobre el impacto de la Revoluci¨®n Francesa. La obra de Anes resulta de gran importancia tambi¨¦n para interpretar el comienzo de nuestra contemporaneidad. Adem¨¢s, es un historiador de la econom¨ªa cuyos estudios de historia cultural son tambi¨¦n de gran valor. Eso -que resulta muy poco frecuente- sirve tambi¨¦n para medir su val¨ªa.
Gonzalo Anes, hombre de talante y de ideario liberal, ha dedicado, adem¨¢s, sus esfuerzos a ese g¨¦nero de tareas voluntarias en que la sociedad necesita de la asesor¨ªa de eminencias independientes. Menci¨®n especial merece su labor en el Patronato del Prado y en la Fundaci¨®n de Amigos de esta instituci¨®n. Fruto del consenso de los acad¨¦micos, cabe esperar su llegada a la direcci¨®n de la Academia bajo los mejores auspicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.