Los indultos de Barrionuevo y Vera est¨¢n ya en manos del Gobierno
, Los expedientes de indulto de Jos¨¦ Barrionuevo, Rafael Vera y los otros condenados por el secuestro de Segundo Marey est¨¢n ya en poder del Gobierno. La Sala Segunda del Tribunal Supremo se los remiti¨® ayer por la ma?ana al Ministerio de Justicia para que llegaran a tiempo de ser estudiados en el Consejo de Ministros de hoy. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, debe decidir ahora si traslada el asunto a la reuni¨®n de hoy del Gabinete ministerial o si espera a la sesi¨®n del pr¨®ximo 8 de enero.
Los informes del Tribunal Supremo proponen el indulto de dos tercios de las penas impuestas a los condenados en el caso Marey, excepto para los ex polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez, en cuyo caso los dict¨¢menes son contrarios a la medida de gracia porque ya est¨¢n en libertad. La mayor¨ªa son casi id¨¦nticos en los razonamientos: tras exponer la situaci¨®n personal de cada uno y el tiempo que han pasado en prisi¨®n por los hechos juzgados, recuerdan que todos han obtenido una estimaci¨®n positiva de las c¨¢rceles en las que cumplen sus penas.Los documentos favorables a los indultos mencionan la sentencia y las condenas que fueron impuestas por los delitos de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y secuestro: 10 a?os de prisi¨®n y 12 de inhabilitaci¨®n absoluta para Barrionuevo, Vera y Juli¨¢n Sancrist¨®bal; 9 a?os y 6 meses de prisi¨®n y 11 de inhabilitaci¨®n para Francisco ?lvarez, Miguel Planchuelo y Amedo; 7 a?os de prisi¨®n e inhabilitaci¨®n para Ricardo Garc¨ªa Damborenea; 5 a?os y 6 meses de prisi¨®n y 9 de inhabilitaci¨®n para Julio Hierro y Francisco S¨¢iz Oceja; 5 a?os de prisi¨®n y 8 de inhabilitaci¨®n para Juan Ram¨®n Corujo y Luis Hens; y 2 a?os, 4 meses y un d¨ªa de prisi¨®n para Dom¨ªnguez.
El tribunal recuerda que ya calific¨® los hechos "como sumamente graves porque supusieron la privaci¨®n de libertad durante 10 d¨ªas y en condiciones infrahumanas de don Segundo Marey, precisamente por quienes en la organizaci¨®n del Estado tienen encomendado velar por la libertad y el ejercicio pac¨ªfico de los derechos de los ciudadanos".
"Tal gravedad", alega, "nos impide informar a favor del indulto total solicitado, pero ello no obsta para que lo hagamos en pro de un amplio indulto parcial".
Quince a?os desde los hechos
Entre las razones que el Supremo ofrece figura en lugar destacado "el largo periodo de tiempo que ha transcurrido, 15 a?os, desde que se produjeron los hechos", pero tambi¨¦n que, "a diferencia de lo que ordinariamente ocurre con la generalidad de los hechos delictivos, en los aqu¨ª examinados sus autores no actuaron con fines de car¨¢cter personal o ego¨ªsta". Adem¨¢s, el Supremo razona que la advertencia a la sociedad sobre la gravedad de esta clase de hechos y su castigo efectivo ha quedado satisfecha con la sentencia y su cumplimiento parcial.Recuerda que las actividades de los GAL cesaron en 1986 por voluntad de los organizadores, cuando a¨²n persist¨ªa el terrorismo de ETA, y se?ala que "parece claro que los autores de estos hechos, por las particulares circunstancias que los motivaron y por haberse descubierto su organizaci¨®n, no han de reincidir en comportamientos semejantes".
Respecto a Amedo y Dom¨ªnguez, los informes son contrarios al indulto, ya que fueron excarcelados por haber acumulado la actual condena con las penas que ya estaban cumpliendo por los atentado en los bares Batxoki y Consolation, del sur de Francia. El Supremo considera que ambos han quedado "suficientemente beneficiados", pues est¨¢n en libertad, por lo que cualquier indulto "carecer¨ªa de justificaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Tribunal Supremo
- Caso Segundo Marey
- Ministerio de Justicia
- Indulto
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Organismos judiciales
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica justicia
- GAL
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Terrorismo Estado
- PP
- Beneficios penitenciarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Lucha antiterrorista
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- R¨¦gimen penitenciario