El Ayuntamiento ceder¨¢ a la Escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa un edificio para su sede en Madrid
La Escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa, creada y dirigida por Paloma O?Shea, tiene previsto trasladar su actual sede en Pozuelo de Alarc¨®n a Madrid. Para ello est¨¢ prevista la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Fundaci¨®n Alb¨¦niz, titular de la escuela, por el que el Consistorio cede un edificio de la plaza de Ramales (distrito Centro) durante 50 a?os. El convenio especifica que el edificio ser¨¢ derribado para levantar otro m¨¢s adecuado a la escuela con un auditorio bajo tierra. Las obras se ejecutar¨¢n en una zona a la que la Comunidad otorga m¨¢xima protecci¨®n.
La escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa es una de las m¨¢s importantes instituciones musicales, con gran prestigio tanto dentro como fuera de Espa?a, por el nivel y calidad de sus profesores (por ejemplo Alfredo Kraus) y de los alumnos que se han formado en ella (como Aquiles Machado, que estos d¨ªas ha obtenido un gran ¨¦xito en la Boheme que se representa en el Teatro Real).El 90% de los alumnos que estudia en este centro lo hace becado tras superar unas pruebas. En estos momentos integran la Escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa unos 70 estudiantes procedentes de todo el mundo. El precio del curso para los que no disponen de una beca asciende a cinco millones de pesetas.
Tal y como est¨¢ previsto, la escuela de Paloma O?Shea tendr¨¢ su sede en el centro de Madrid, en un edificio valorado en 155 millones de la plaza de Ramales, catalogado pero con un nivel de protecci¨®n bajo. "Sin embargo", dice el convenio, "dado que la estructura del edificio no es adecuada para los fines propios de la Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa, que, entre otros requisitos, requiere un auditorio y otras instalaciones que no podr¨ªan ser albergadas correctamente en el requerido edificio, resulta precisa la demolici¨®n de dicho edificio y la construcci¨®n de uno nuevo adaptado a estos fines". Especifica tambi¨¦n el convenio que la construcci¨®n del nuevo edificio ser¨¢ a cargo de la Fundaci¨®n Alb¨¦niz.
El Ayuntamiento declara que entre sus objetivos figura dotar a la capital de equipamiento cultural acorde con el entorno y las actividades de esa zona (?pera). Y cita como ejemplo en el texto del convenio las obras de remodelaci¨®n de la plaza de Oriente y la reconstrucci¨®n del Teatro Real. "En ese sentido", dice el texto, "ha considerado adecuado llevar a cabo dicho prop¨®sito utilizando la capacidad y experiencia ya acreditada por la Escuela de m¨²sica Reina Sof¨ªa". Entre los compromisos que adquirir¨¢ la fundaci¨®n con la firma del convenio figura la convocatoria de dos becas anuales con la denominaci¨®n Ayuntamiento de Madrid. En el edificio de la fundaci¨®n y en los libros, folletos o cualquier clase de documentos se har¨¢ constar el logotipo del Ayuntamiento de Madrid junto al propio de la Fundaci¨®n Isaac Alb¨¦niz.
35 actos gratis
Y, para "revitalizar el nivel cultural del entorno", la fundaci¨®n tambi¨¦n se obliga a organizar en su sede al menos 35 actos de car¨¢cter acad¨¦mico o art¨ªstico al a?o (conciertos, lecciones magistrales, conferencias) que tendr¨¢n car¨¢cter gratuito y abierto.Se establecer¨¢ en su sede una biblioteca-fonoteca y un centro de documentaci¨®n abierto a m¨²sicos, profesores, alumnos e investigadores. Ceder¨¢ gratuitamente cinco veces al a?o el auditorio para actividades culturales municipales. Y la escuela organizar¨¢ un ciclo anual de conciertos denominado Ayuntamiento de Madrid.
Todas las obras que se realizan en la zona en la que se ubicar¨¢ la sede de esta escuela deben contar con el visto bueno de la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, debido a su inter¨¦s arqueol¨®gico. Se encuentra all¨ª la muralla ¨¢rabe y el convento de San Gil. Hace pocos meses, Patrimonio paraliz¨® unas obras en las que el Ayuntamiento pretend¨ªa levantar el pavimento de la plaza de Ramales porque supone que all¨ª se encuentran los restos del pintor Diego de Silva y Vel¨¢zquez. Esta direcci¨®n general exige un estudio pormenorizado de la actuaci¨®n, antes de permitir las obras. El estudio debe ser sufragado por los promotores, seg¨²n la ley. Pero el Ayuntamiento se neg¨® a pagarlo. La Comunidad acord¨® entonces asumir los costes, pero sin plazos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.