Duisenberg afirma que los tipos de inter¨¦s seguir¨¢n en el 3% el "tiempo previsible"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, se mostr¨® ayer satisfecho de los primeros pasos dados por el euro, tanto en lo que se refiere al "enorme volumen" de transacciones realizadas en esta moneda como a las oscilaciones de su cotizaci¨®n frente al d¨®lar. Duisenberg asegur¨® que la entidad emisora europea tiene intenci¨®n de mantener la tasa de inter¨¦s del 3% en sus dos futuras subastas y por un "tiempo previsible", cuya duraci¨®n se neg¨® a desvelar en la primera rueda de prensa tras el nacimiento del euro, celebrada en Francfort al t¨¦rmino de la reuni¨®n del Consejo de Gobierno del BCE.?ste, formado por 17 personas (los seis miembros del directorio y los presidentes de los bancos centrales de los 11 pa¨ªses miembros), examin¨® los nuevos datos monetarios, financieros y econ¨®micos, pero, de momento, no ha cedido a las presiones para bajar los tipos de inter¨¦s. A la vista de los s¨ªntomas de mayor debilidad de la econom¨ªa europea, algunos expertos pronostican una bajada de los tipos pr¨®ximamente.
Las perspectivas de la econom¨ªa no se han alterado desde la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo de Gobierno del BCE, el pasado diciembre. Seg¨²n Duisenberg, contin¨²an las "incertidumbres" debidas a la evoluci¨®n de la econom¨ªa mundial en 1999, que se reflejan en una disminuci¨®n de la confianza industrial en la zona del euro.
"Las nuevas informaciones no han alterado de forma importante la perspectiva de los desarrollos de los precios", se?al¨® Duisenberg. El Consejo de Gobierno decidi¨® ayer que para las dos subastas que se anunciar¨¢n el 11 y el 18 de enero se apliquen las mismas condiciones que en la primera; es decir, que se realicen a una tasa de inter¨¦s del 3%. La primera subasta a largo plazo se anunciar¨¢ el 12 de enero y se fijar¨¢ dos d¨ªas despu¨¦s.
Sistema Target
Duisenberg tuvo que admitir que los "errores humanos" y la "ignorancia humana" hab¨ªan afectado al funcionamiento del Target, el sistema de pagos en tiempo real que permite realizar transacciones en la zona del euro. Precis¨® que los problemas no afectaban al Target como sistema, sino a un n¨²mero indefinido de las 5.000 instituciones crediticias que participan actualmente de forma directa en el sistema. Defini¨® los problemas como de "dentici¨®n" y de "car¨¢cter menor".
Los problemas humanos, que aparentemente tienen que ver con la falta de personal preparado, obligaron a prolongar el tiempo de apertura del sistema durante los dos primeros d¨ªas de su funcionamiento. El tercer d¨ªa, el sistema mantuvo el horario previsto. Ayer, sin embargo, la raz¨®n por la cual el Target prolong¨® su actividad media hora m¨¢s de lo debido fue el "volumen de pagos". El Target, que "ha sido v¨ªctima de su propio ¨¦xito", es ya "el mayor sistema de pagos del mundo, mayor que los dos sistemas que funcionan en Estados Unidos", explic¨®. El volumen de pagos realizados hasta ayer superaba un bill¨®n de euros. En el segundo d¨ªa, el volumen de transacciones interfronterizas realizadas en el Target superaba los 310.000 millones de euros.
Preguntado sobre la posibilidad de establecer cambios fijos entre el euro, el d¨®lar y el yen, Duisenberg dijo compartir la opini¨®n del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, seg¨²n el cual tal cosa "no es factible". Se?al¨® que el impacto de las tasas de cambio ser¨¢ inferior a lo que era cuando los pa¨ªses miembros de la zona del euro ten¨ªan su propia moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
